Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Klev&Vera propone las claves para contratar a trabajadores extranjeros en España

Comunicae
jueves, 5 de abril de 2018, 10:02 h (CET)
A veces es difícil encontrar el trabajador que más se adecue al perfil y las necesidades de nuestra empresa en España, por lo que debe recurrirse al mercado laboral externo, buscar profesionales que presten servicios en inglés y que además tengan la experticia para llevar a cabo los objetivos de la empresa

Hoy en día, además, en España cada vez hay un mayor número de start-ups con participación extranjera, sobre todo en las más grandes ciudades como Barcelona, Madrid o Valencia, que buscan talento y perfiles muy concretos, con conocimiento de inglés y/u otros idiomas. Si los socios de estas start-ups son comunitarios, no tienen mayor dificultad, pero en la práctica son muchos los trabajadores claves para esas empresas que vienen de fuera de la UE, en particular, de EE.UU, Rusia, India, o Sur-Este Asiático. A dicha dificultad, hay que añadirle que son pocos los english speaking lawyers que se dedican a este sector de inmigración en España tan específico.


Si se está pensando en contratar a un trabajador extranjero en España y no se sabe cómo hacerlo desde el despacho Klev&Vera International Law Firm especialistas en el sector comentan las siguientes claves que le orientaran sobre los requisitos necesarios para contratar a su trabajador idóneo.


En primer lugar, se ha de comprobar la nacionalidad del trabajador. Si es de un país comunitario se le puede contratar directamente en virtud de las cuatro libertades de la Unión Europea. Solamente se tendrá que tramitar el N.I.E. y listo.


Si el candidato es extracomunitario, ¿se encuentra en su país de origen o ya está en España? Si está en España hay que estudiar su permiso actual para saber si se le puede contratar directamente o hay que hacer un trámite adicional. Se recomienda un estudio pormenorizado de sus circunstancias particulares para asegurarse del éxito de la contratación y para conocer los plazos de tramitación de la autorización adicional si fuera necesaria.


Si el candidato es extracomunitario y está fuera de España, como ocurre en muchos supuestos, sobre todo con los trabajos altamente cualificados, se le podrá contratar por el procedimiento establecido por la Ley de Emprendedores (Ley 14/2013, de 27 de septiembre), o por la Ley de Extranjería (Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero).


En todo caso, hay que verificar que la empresa cumple los requisitos establecidos para poder contratar a trabajadores extranjeros. Lo esencial es encontrarse al corriente de pago con sus obligaciones tributarias y de Seguridad Social y poder demostrar su solvencia económica para cubrir los salarios del trabajador contratado.


A su vez, es necesario comprobar si el trabajador cumple los requisitos legales para su contratación, es decir: carencia de antecedentes penales en su país de origen o en los últimos países en los que ha vivido y que no se encuentre en el territorio español de forma irregular.


Para más información sobre asuntos de contratación de trabajadores extranjeros lo ideal es recurrir a profesionales encargados de gestionar estas contrataciones debido a que incurrir en un error puede resultar muy caro a las empresas y a los trabajadores que cumplen los puntos expuestos anteriormente.


Noticias relacionadas

Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.

‘Deliberación Triunfo’ es la campaña creativa con la que los premios valencianos buscan que las voces de quienes investigan, emprenden y transforman el país también sean escuchadas La Fundación Premios Rei Jaume I ha aprovechado las audiciones en València del conocido programa de televisión Operación Triunfo para reivindicar el talento en ciencia y empresa.

The Lemon Tree Education y el equipo profesional de fútbol americano Madrid Bravos han suscrito un acuerdo de colaboración basado en un objetivo común: apoyar a los jóvenes en la consecución de su sueño americano La empresa especializada en experiencias educativas en el extranjero, The Lemon Tree Education, y el equipo profesional de fútbol americano Madrid Bravos han firmado un acuerdo de colaboración que nace del propósito compartido de ambas entidades: ayudar a los jóvenes a cumplir su sueño americano, poniendo en valor el deporte como herramienta de desarrollo integral y apostando firmemente por la educación en las bases.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto