Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Cabo de Palos entre los mejores lugares para bucear según National Geographic

Comunicae
lunes, 2 de abril de 2018, 11:50 h (CET)
Pecios, rayas, bancos de mantas, increíbles corales, delfines o tiburones son solo algunos de los tesoros marinos que se esconden bajo las aguas de muchos destinos de sol y playa. También son el reclamo de aquellos que disfrutan de sus vacaciones bajo el mar, pegados a una bombona de oxígeno

Ante el crecimiento en los últimos años de este tipo de turismo, cada vez son más los destinos que cuentan con empresas que ofrecen actividades de buceo (o diving, como ellos prefieren llamarlo) en sus costas. Ya sea con inmersiones en barco o directamente a pie de playa.

Los más experimentados disfrutan de largas jornadas a bordo de un crucero por el Mar Rojo en busca de las mejores zonas donde sumergirse. Es el llamado liveaboard que suele comenzar en Hurghada, cerca de Sharm El Sheikh. Un paraíso donde se encuentran tres importantes pecios como el Salem Express, el Giannis D o el Carnatic, además de una gran biodiversidad marina que aumenta al adentrarse en el Mar Rojo.

La Gran Barrera de Coral, en Australia, siempre ha sido considerada como uno de los lugares más increíbles para sumergirse. 2.000 kilómetros de costa repletos de corales, arrecifes, tiburones y ballenas. También en el Pacífico se esconden tesoros como Raja Ampat, en Papua Nueva Guinea, donde se pueden divisar más de 200 tipos de peces en una sola inmersión. La República de Palaos, cuyas cuevas ofrecen increíbles efectos lumínicos; o Filipinas, donde se encuentra el tiburón zorro, uno de los más bonitos e inofensivos. La isla de Coco, en Costa Rica, fue considerada como Patrimonio Mundial. Aquí se puede disfrutar de tiburones martillos, entre otros.

El paraíso de las mantarrayas está en el Índico, más concretamente en las Maldivas. El de las tortugas, en cambio, se encuentra en Sipadan, Malasia. En el fondo marino es donde se encuentra la conocida cueva de las tortugas donde acuden a morir. Un espectáculo que, si bien es bastante triste, merece la pena conocer.


Cabo de Palos-Islas Hormigas, Murcia


Esta reserva marina situada en Cartagena, Murcia, ha sido declarada hace unos días como el mejor destino europeo para practicar el submarinismo. La razón es que este área guarda una de las biodiversidades más ricas de todo el continente. Bajo sus aguas se pueden contemplar corales, diferentes tipos de peces, algas, cetáceos que se dirigen hacia el Atlántico, y hasta pecios hundidos. Uno de los barcos más conocidos que yacen bajo el mar de esta reserva es El sirio, que naufragó en 1906 y que fue el mayor hundimiento civil en aguas españolas. Una de las atracciones favoritas de los submarinistas que realizan buceo en Cabo de palos, aunque no es la única. Antes de la reconstrucción del faro de Cabo de Palos, en 1865, esta zona de Cartagena estuvo marcada por numerosos naufragios cuyos restos aún continúan en las profundidades marinas.


En el Mediterráneo, existen varias zonas donde practicar este deporte como Cataluña o las Islas Baleares, sin embargo una de las mejores es Malta. Por su parte, en el Atlántico destacan las Islas Canarias, siendo El Hierro, una de las mejores por su Reserva Marina de La Restinga donde según la época del año se pueden ver tiburones ballena. Un gran abanico de posibilidades con los mejores destinos para hacer submarinismo tanto para principiantes, como para buceadores experimentados.


Noticias relacionadas

Herbalife alerta sobre los bulos más comunes del verano y ofrece pautas nutricionales basadas en evidencia para mantener el bienestar físico y mental Con la llegada de las temidas y persistentes olas de calor, no solo se disparan los termómetros y se encadenan noches de sueño interrumpido, sino que también aumenta la circulación de consejos sobre qué comer o beber para aliviar los efectos del calor extremo.

Durante 10 días, los participantes no solo adquirieron habilidades artísticas, sino que también fortalecieron valores fundamentales como la convivencia, el trabajo en equipo y el crecimiento personal, en línea con los principios cooperativos que guían a la cooperativa en su 40 aniversario Del 1 al 10 de julio, 51 niños y jóvenes de entre 10 y 16 años han participado en una experiencia intensiva de teatro musical organizada por GSD Educación en Buitrago.

La entidad ha aprobado durante su Junta General las cuentas correspondientes a 2024, ejercicio en el que ha velado por la salud de 159.095 empresas y 1.766.244 personas trabajadoras Mutua Universal ha aprobado en su Junta General anual las cuentas correspondientes a 2024, ejercicio en el que ha alcanzado una población protegida de 1.766.244 personas trabajadoras, con 159.095 empresas asociadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto