Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Estilo de vida

El precio de nuestro estilo de vida: cómo cada acción moldea el futuro del planeta

Este 5 de junio, Día Internacional del Medio Ambiente, el tic-tac del reloj ambiental nos recuerda que el impacto de la actividad humana en el planeta es una realidad ineludible. La degradación del entorno es el resultado directo de nuestras acciones cotidianas, un efecto acumulativo de decisiones que tomamos como individuos y como sociedad. La forma en que consumimos, producimos y nos desarrollamos está empujando los límites de los sistemas naturales de la Tierra.

​¿Se puede perder peso caminando? El poder de un hábito sencillo

Caminar es una de las formas más accesibles, naturales y sostenibles de mantenerse activo. No requiere equipamiento especial, puede practicarse a cualquier edad y, lo más importante, puede integrarse fácilmente en la rutina diaria. Pero surge una pregunta clave: ¿es caminar suficiente para perder peso?

La ansiedad ligada al actual estilo de vida continúa incrementando el consumo de ansiolíticos y fitofármacos

El consumo de ansiolíticos en España ha experimentado un crecimiento sostenido desde 2019, sobre todo debido a factores derivados del actual estilo de vida, con desencadenantes laborales, sociales y un mayor nivel de estrés. Además, la ansiedad afecta a un 31,5% de los jóvenes de entre 16 y 24 años, según diferentes estudios. A pesar de ello, solo el 30% busca apoyo en amigos, familiares o profesionales. En su lugar, un 22,9% de los jóvenes recurre al uso de psicofármacos.

Cinco años de la pandemia: así han cambiado nuestros hábitos

En breve se cumplen cinco años desde la llegada de la pandemia de la Covid-19 en 2020. Esto cambió de forma drástica la forma en la que vivimos, desde cómo nos movemos hasta cómo trabajamos o consumimos. Media década después, muchos de estos cambios se han consolidado y han pasado a ser parte de nuestra rutina. La digitalización, la flexibilidad en el trabajo y la búsqueda de alternativas más sostenibles y económicas están consolidando nuevas tendencias en 2025.


​La microbiota: un ecosistema interior imprescindible en nuestra salud

En los últimos años, el término "microbiota" ha ganado una relevancia considerable en el ámbito de la salud y el bienestar. Este concepto, que hace referencia a la comunidad de microorganismos que habitan en nuestro cuerpo, ha revolucionado nuestra comprensión de la relación entre el organismo humano y su entorno microbiano. Aunque estos microorganismos son invisibles a simple vista, su influencia en nuestra salud es inmensa, y cada vez más estudios sugieren que cuidar de nuestra microbiota es esencial para mantenernos saludables.

¿Cómo llevar un estilo de vida fitness en el 2023?

Con la llegada de un nuevo año, muchos se trazan metas y resoluciones para los 365 días venideros, una de las más comunes es llevar un estilo de vida saludable. Es así que todos los gimnasios comienzan a sumar miembros entre enero y febrero, personas que, antes de marzo, pierden la voluntad.

Mariposas

Corto, efímero y puramente emocional. Así es el estilo de vida que define a una sociedad en búsqueda constante de estímulos que permiten que sus ojos permanezcan abiertos. Las mariposas en el estómago. Estímulos de usar y tirar que confunden vivir con correr. Como en las relaciones modernas, o en las redes sociales. Memoria cortoplacista.

¿Cuáles son los deportes más practicados en España?

Las disciplinas deportivas favoritas por los españoles a la hora de practicar deporte en sus momentos libres son el futbol, montañismo, tenis y golf entre otras.

Un estudio confirma que el estilo de vida mediterráneo puede reducir los dolores en los mayores

Un estudio ha confirmado que el estilo de vida mediterráneo puede reducir los dolores en las personas mayores. La investigación del Instituto de Estudios Avanzados de la Comunidad de Madrid (Imdea Alimentación) ha constatado que los buenos hábitos son más eficaces en la modulación de las dolencias en las personas de avanzada edad cuando va unida a otros aspectos como la actividad física, la siesta, la sociabilidad o las relaciones, como, por ejemplo, comer en familia.

Hacer ejercicio a diario para mejorar la salud

En el momento que una persona decide realizar ejercicio físico de manera diaria, lo primero que debe tener es ganas, además de fuerza de voluntad. Si bien, también es esencial contar con todos los aparatos y materiales necesarios para poder practicar la actividad que se quiera, de la mejor forma posible.

Cinco trucos para mejorar la acústica del hogar

La contaminación acústica constituye una fuente de estrés y de enfermedades relacionadas con la exposición continua al ruido, como la pérdida de audición, la hipertensión o el insomnio. Este riesgo ha llevado a que el confort acústico en cualquier tipo de espacio cerrado esté tomando cada vez más importancia.

Ideas sencillas para alimentarse bien durante la jornada laboral

Tener una adecuada alimentación es crucial a la hora de sentirse sano, vital y energético para hacer frente al día a día. También ocurre esto en el terreno laboral pues esta influye directamente a la productividad. En este sentido, es importante que los líderes de las compañías promuevan hábitos alimenticios saludables, con el fin de estimular el bienestar y la salud de sus empleados.

​Más allá del fútbol: alternativas para que los niños encuentren el deporte que les apasiona

Con más horas de luz y a escasas semanas de que el buen tiempo llegue para quedarse durante los meses estivales, son muchos los que se plantean dejar de lado el gimnasio para disfrutar del deporte al aire libre y ponerse en forma de cara al verano. Unos hábitos y valores que hoy 6 de abril, Día Internacional del Deporte, podemos aprovechar para transmitir a los más pequeños de la casa.

Casi la mitad de los usuarios cambiaría su estilo de vida online

Más del 40 % de los usuarios tiene un propósito digital para el año nuevo, cambiar su estilo de vida online en 2020. La mayoría tiene como objetivo reducir el tiempo que pasa con sus dispositivos, según muestra un estudio de Kaspersky.

Contrapropósitos de septiembre

Llegó el mes de septiembre y el final del verano, así como un principio de curso escolar incluso para esas personas que no tienen hijos. Se trata de uno de los mejores meses porque te permite darle una segunda oportunidad a esa lista de propósitos que hiciste en enero y que, en su gran mayoría, nadie consigue cumplir durante el año.

El 31% de los españoles no sabe cómo reducir el desperdicio alimentario en casa

Aunque el 65% de los españoles es consciente de que debe reducir la cantidad de comida que tira a la basura en casa, los últimos datos del VI Observatorio Nestlé sobre Hábitos Nutricionales y Estilos de Vida de las Familias revelan que hasta el 31% de ellos no sabe cómo evitar el desperdicio alimentario.

Una mentalidad ciega

No podemos continuar ciegos e indiferentes ante actitudes verdaderamente destructivas, que nos impiden apreciar la belleza que nos rodea, paralizándonos ese afán contemplativo del corazón y disuadiéndonos del gozo de compartir.

La soledad amordazada II

España es un país que está envejeciendo a pasos agigantados, y si no se ponen los medios para que la tendencia cambie, su situación sociológica, en un futuro no muy lejano, puede ser algo más que comprometida.

¡Qué cultura es esta!

En las prácticas habituales asumimos una serie de criterios basados en la adquisición de conocimientos. La carga cultural es amplia, recoge facetas de todo género; por ese motivo, es complicada su definición precisa en unas circunstancias concretas.

Sentido de la vida

A través de la profundísima crítica y de los detallados análisis del fundador del materialismo filosófico nos adentramos en el conocimiento mundano y científico de la moralidad y también en las explicaciones acerca del concepto de Espacio Antropológico y en la idea de persona y el concepto de individuo.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris