Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

Sumar reclama al PSOE que someta a votación en el Congreso el envío de armas a Ucrania

lunes, 27 de mayo de 2024, 14:34 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


El portavoz de Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, reclamó este lunes al PSOE que el Gobierno someta a votación en el Congreso de los Diputados el envío de armas a Ucrania por valor de más de mil millones de euros que aprobó el Consejo de Ministros el 16 de abril.


En su habitual rueda de prensa después de la reunión de la Ejecutiva de Sumar, Urtasun recordó que los ministros de Sumar ya objetaron que el acuerdo se hiciera “de forma muy opaca” y sin concretar el destino.


Aun reiterando la defensa por parte de su formación del “derecho a la legítima defensa” que tiene Ucrania, Urtasun denunció ese acuerdo gubernamental “totalmente falto de transparencia” y reclamó que a la vez es imprescindible tratar de alcanzar una paz justa para los ucranianos”, y de ese objetivo “se tienen que derivar iniciativas diplomáticas”.


El portavoz y ministro, quien avanzó que habrá un representante de Sumar en la visita que esta tarde hará el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, al Congreso de los Diputados, para trasladarle la “solidaridad” de la formación, sostuvo a la vez que, dada la importancia del tema, el Gobierno debe “trasladar ese acuerdo al Congreso” y “que los grupos puedan fijar una posición a través de una votación”.


Urtasun señaló que esa posición se debe adoptar “cuando tengan toda la información” sobre qué tipo de armamento y con qué objetivo se envía, a qué zona y “si habrá una iniciativa diplomática pareja”. Esta necesidad de información le sirvió para negarse por tres veces a avanzar qué votaría Sumar en el Congreso.


“Las decisiones no se pueden tomar así. Instamos al Partido Socialista a ir al Congreso a explicar con plena transparencia en qué consiste el acuerdo”, señaló, siempre reconociendo que la política de defensa entra dentro de las competencias gubernamentales del PSOE. Fuentes del partido admitieron que legalmente no haría falta que el envío de armas se aprobara en las Cortes, pero insistieron en que un tema tan relevante debe tener la máxima claridad y repercusión y debate públicos.


Noticias relacionadas

Periodistas de la Transición presentan un libro para “contribuir a la verdad" sobre el paso a la democracia en España

El Constitucional admite el recurso del Gobierno y suspende la Ley de memoria democrática de Aragón

Feijóo confirma que el PPE avala “sin fisuras” las candidaturas de Von der Leyen y Metsola para su reelección

ERC denuncia ante los Mossos un ciberataque con el que se ha accedido “indebidamente” a datos personales

Feijóo alerta a Sánchez de que persistir en su ultimátum "inconstitucional" para renovar el CGPJ "alejaría" la posibilidad de acuerdo

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris