Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

La OMS lamenta que la Asamblea Mundial de la Salud se inaugure sin un acuerdo sobre pandemias

lunes, 27 de mayo de 2024, 14:15 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


La Organización Mundial de la Salud (OMS) lamentó este lunes que la 77º Asamblea Mundial de la Salud se haya inaugurado sin un acuerdo sobre pandemias, tal y como la entidad ha promovido desde 2022.


Así lo puso de manifiesto el director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien recordó cómo la covid-19 tuvo un impacto “brutal” en la salud mundial y cómo las naciones del mundo acordaron hace dos años y medio crear un acuerdo “para vincularlas jurídicamente de cara a la prevención preparación y respuesta a las pandemias", así como fortalecer el Reglamento Sanitario Internacional (RSI).


Según el director general de la OMS, la tarea de los países “era enorme, ingente técnicamente jurídicamente y políticamente” y agradeció a todos los Estados miembros por haberse implicado en el proceso, aunque no se haya alcanzado un acuerdo aún.


“Por supuesto, todos hubiéramos deseado a llegar a un acuerdo un consenso a tiempo de esta Asamblea Mundial de la Salud y cruzar la meta de llegada, pero yo sigo teniendo confianza en que ustedes lo van a lograr porque cuando existe una voluntad hay forma de realizarlo”, reconoció en su discurso de apertura de la la 77º Asamblea Mundial de la Salud, cuyo es 'Todos por la salud y salud para todos' .


AMENAZAS MUNDIALES


Según el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, “la amenaza de las pandemias futuras es simplemente una de las amenazas entre muchas nuestro mundo hace frente a tantísimos otros retos”. Se refirió, entre otros, al conflicto y la inseguridad en Gaza, Haití, Sudán y Ucrania, además del cambio climático, el desplazamiento de población o las desigualdades que hace que haya mujeres que mueran por complicaciones prevenibles de la del embarazo y el parto; o los niños que mueren por no ser vacunados, los brotes de cólera y dengue, así como el aumento de enfermedades no contagiosas y afecciones mentales.


Respecto a la realización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destacó que los países están “rezagados” y para poder cumplirlos en 2030 “tenemos que hacer todo lo que podamos para avanzar hacia los ODS”.


Por ello, instó a los países miembros a adoptar el décimo cuarto programa de trabajo de la estrategia común "para acelerar el progreso hacia los objetivos de desarrollo sostenible para potenciar la equidad”, entre otros valores de la salud mundial.


FINANCIACIÓN DE LA OMS


Además, se habló de la financiación de la institución, que acaba de abrir una segunda ronda de aportaciones para sufragar sus proyectos sanitarios. "Por supuesto, la OMS tiene que ser una buena inversión, tiene que responder con valor por el dinero invertido", señaló el máximo directivo de la OMS, quien valoró las más de 50 iniciativas puestas en marcha.


La financiación de la OMS "está fragmentada y no es predecible" en su mayor parte, lo que influye en los proyectos que acomete. "Las contribuciones predecibles sólo representan el 17% del total del presupuesto: el resto proviene de contribuciones voluntarias". Pero cuando se fundó la OMS, las aportaciones fijas eran más del 80% y las voluntarias, el 20%.


"Ahora es lo contrario y no sabemos cuándo llegarán ni a cuánto ascenderán, y este desequilibrio hace que sea muy difícil realizar planes a largo plazo o atraer y retener el talento de las personas", concluyó el director general de la OMS.


Noticias relacionadas

Fundación Sanitas y Fundación Real Madrid renuevan su acuerdo para fomentar el deporte inclusivo

Nueve presidentes autonómicos acudieron a presentaciones paralímpicas del equipo español para París 2024

Crean un algoritmo de inteligencia artificial para el diagnóstico de enfermedades tropicales

La Universidad Pompeu Fabra impulsa una web sobre pasado esclavista español

Los III Premios a la Innovación Social: Farmacéuticos y ODS ya tienen finalistas

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris