Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

El PP promete reformar la euroorden y “exigir” desde Europa “la neutralidad” de la Fiscalía, CIS, RTVE y EFE

lunes, 27 de mayo de 2024, 13:27 h (CET)

MADRID/CÁDIZ, 27 (SERVIMEDIA)


El Partido Popular anunció este lunes una serie de medidas que irán en su programa para las elecciones europeas del próximo 9 de junio, entre ellas, reformar la euroorden para “agilizar” las detenciones de prófugos de la Justicia como Carles Puigdemont, y dar los pasos necesarios para “exigir” desde Europa “la plena independencia y neutralidad” de medios como RTVE o la Agencia EFE, y de instituciones como la Fiscalía o el CIS.


Así lo avanzó la ‘número uno’ del PP al Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, ante los medios en Cádiz, donde comunicó que estas iniciativas buscan el “fortalecimiento” de la democracia y la Unión Europea.


Montserrat aprovechó su visita a una ciudad que es “cuna de la libertad y de la Constitución” para anunciar cinco medidas en este sentido. La primera es que el PP va a “continuar liderando en Europa la defensa” del Estado derecho “frente a la infame ley de amnistía”, que se aprobará este jueves de forma definitiva en el Congreso.


A continuación, se comprometió a “luchar siempre” contra las injerencias extranjeras que quieren desestabilizar la unión y apuntó directamente al presidente de Rusia, Vladimir Putin, “y sus vínculos con Puigdemont”.


La tercera medida, con la que también señaló a Puigdemont, es una futura reforma de la euroorden para “agilizar las detenciones entre países de la Unión” porque hay que “evitar que los prófugos de la Justicia campen a sus anchas”. Y es que el expresidente de la Generalitat de Cataluña pasó unos años en Waterloo (Bélgica) tras celebrar el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 y declarar unilateralmente la independencia de Cataluña. En estos momentos, se encuentra al sur de Francia a la espera de que se apruebe la amnistía.


En cuarto lugar, Montserrat avanzó que el PP va a “exigir” desde Europa “la plena independencia y neutralidad de medios” como Radio Televisión Española (RTVE) y la Agencia EFE, o de instituciones como el Centro de Investigación Sociológicas (CIS) y la Fiscalía, ya que “están siendo asaltadas” por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.


Y, por último, la cabeza de lista del PP apalabró “proteger a las víctimas” del terrorismo con una prohibición que acabe de “una vez de por todas” con las “humillaciones” que suponen los enaltecimientos a etarras.


CONCENTRAR EL VOTO


“El 9 de junio nos jugamos muchísimo. Nos jugamos el destino de España en Europa”, advirtió para pedir a los españoles que concentren el voto bajo las siglas del PP. “Es un voto doble: primero para defender a Cádiz, Andalucía y a España en Europa con fuerza, y a nuestros agricultores, ganaderos, pescadores y jóvenes, los grandes abandonados por este Gobierno […] y para decir basta a un Sánchez arrodillado ante un prófugo de la Justicia”, expuso.


Montserrat incidió en que Sánchez “ha entregado la gobernabilidad de España por siete votos” a Junts “y encima” con un pacto suscrito en Suiza, es decir, “fuera de la Unión Europea”. En este contexto, celebró que la protesta del PP en la Puerta de Alcalá reuniera a “ciudadanos de todos los rincones de España para decir basta” de “desigualdad”, “impunidad” y de “ataques de Sánchez contra el Estado de derecho”.


En clave nacional, la catalana insistió en que “la legislatura ha colapsado” porque no tiene “el apoyo de sus propios socios” y “no saca ninguna ley” más allá de “la infame ley de amnistía”. Por ello, le llamó a “asumir de una vez que su tiempo se ha terminado y que no puede arrastrar a toda España a su agonizante ansia de poder”.


“Por ello, exigimos que retire la ley de amnistía que convoque elecciones ya, porque el país no puede seguir ni paralizado ni humillado”, concluyó Montserrat.


Noticias relacionadas

Zapatero elogia a Mbappé tras pedir que se vote contra la extrema derecha en Francia

La Audiencia Nacional archiva la denuncia de Podemos por la llegada a Cartagena del carguero 'Vertom Odette' con armas para Israel

El juez responde a Begoña Gómez que sigue investigada porque hay “nuevos documentos”

Alertan del timo de un supuesto sorteo para ganar dos entradas para la Eurocopa

La FAPE rechaza dar amparo a Vito Quiles porque "no es periodista" y critica los comentarios del ministro Puente

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris