Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Los Cursos de Verano de la UCM ofertan un millar de becas para participar en su 37 edición

domingo, 26 de mayo de 2024, 12:19 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


La directora de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense, Natalia Abuín, anunció que prevé becar a un millar de estudiantes para que participen en la 37 edición de esta propuesta educativa y cultural que un año más tendrá como epicentro la localidad madrileña de San Lorenzo de El Escorial.


“Queremos que todo aquel que quiera realizar un curso pueda hacerlo y que la economía no sea un problema”, dijo en una entrevista en Servimedia donde avanzó las líneas generales de un programa que se desarrollará del 1 al 26 de julio y que ofrecerá más de 75 cursos y 25 actividades culturales. La inauguración correrá a cargo del científico Mariano Barbacid.


El plazo para solicitarlas está abierto hasta el 31 de mayo. “Tenemos becas para estudiantes, personal docente e investigador y personal técnico de administración y gestión de servicios de la UCM, del 60%; tenemos becas para personas con una discapacidad superior al 33%, del 60%; tenemos becas para profesionales, del 40%; y tenemos becas para jubilados y desempleados, del 50%. Nuestro objetivo es dar el mayor número de becas posible y van a ser más de mil con seguridad”, detalló.


La 37 edición de los Cursos de Verano de la UCM espera acoger, según su directora, a 3.500 alumnos, y tendrá una “actividad frenética” con iniciativas repartidas “en las cuatro grandes áreas de conocimiento: Ciencias Sociales, Ciencias de la Salud, Ciencias Experimentales y Artes y Humanidades”. “Y por estos cursos van a pasar los principales actores y protagonistas de la política, de la economía, de la sociedad, del arte, de la literatura… El objetivo de nuestros cursos es acercar la ciencia a la sociedad”, prosiguió.


Esas áreas de conocimiento se materializarán en propuestas de cursos sobre inteligencia artificial, geopolítica, salud (resistencia a los antibióticos y seguridad del paciente), artes y humanidades y ciencias experimentales, con la presencia del laureado escritor Leonardo Padura, o la candidata española a astronauta Sara Alonso.


La agenda política también se trasladará en julio a San Lorenzo de El Escorial con ministros como la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; el de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; Defensa, Margarita Robles; y el de Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá. Se espera también al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y a los principales líderes sindicales, así como a políticos de la oposición.


100 EMPRESAS


Según indicó en Servimedia la directora de los cursos, aunque éstos no cuentan con un “patrocinador global”, son posibles gracias al apoyo de 100 empresas e instituciones que buscan transformar la sociedad antes que optimizar sus resultados económicos.


Abuín también reconoció que, aunque una “mínima” parte de la programación se retransmitirá por Internet, los cursos apuestan por la presencialidad, para fomentar también la interacción con el enclave histórico, cultural y social de San Lorenzo de El Escorial, que tiene un “valor especial”. “El verdadero valor es ir a San Lorenzo y vivir la experiencia”.


“Cuando se apagan las luces en las aulas realizamos más de 25 actividades culturales, exposiciones, conciertos… a los que pueden acudir no sólo los matriculados, sino también vecinos y visitantes”, prosiguió, y que prolongarán la jornada hasta las doce de la noche. Una de ellas las protagonizará el artista Okuda San Miguel con su peculiar estilo colorista que hace un guiño al arte urbano. El autor expondrá su obra en San Lorenzo de El Escorial y protagonizará un taller.


“La historia y la tradición, avalada por la calidad de sus cursos y el nivel de los ponentes” diferencian los Cursos de Verano de la UCM de los que proponen otras instituciones. “Nuestra marca de cursos es muy potente, resultado de un trabajo de 37 años”, subrayó su directora, que también apuntó como novedad para este verano el uso de dos nuevas sedes.


Se trata del Cuartel de inválidos y voluntarios a caballo cedido por el Ayuntamiento de la localidad, que actuará como sede central, y ofrecerá “una sorpresa” que podrán ver los visitantes. Como sede de apoyo estará el histórico Hotel Victoria, donde se han alojado grandes personalidades y que supone “un espacio ideal” para los cursos.


Asimismo, la inauguración y clausura de la edición tendrán lugar en el Real Coliseo Carlos III, en el centro del pueblo. El Real Club de Golf La Herrería acogerá cócteles de bienvenida y clausura, así como un torneo de golf. También se prevén otras actividades “deslocalizadas” en el vecino municipio de Robledo de Chavela (sobre temática espacial), así como en el Hipódromo de Madrid con una carrera hípica con motivo de los cursos y el Museo del Prado.


Noticias relacionadas

Mañana comienzan las actividades culturales por el primer aniversario de la Galería de las Colecciones Reales

El Cermi lleva su mensaje de derechos e inclusión a cuatro cursos universitarios este verano

Las lluvias llegan a Galicia y Asturias mientras que las temperaturas aumentan en toda España

Sólo una de cada 20 terapias testadas en animales se aprueba para uso humano

Sale a las calles Makakooo, la primera marca para luchar contra el racismo

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris