Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Mantequillas, aceites, quesos, chocolates y barritas energéticas, los alimentos con más grasas saturadas

sábado, 25 de mayo de 2024, 16:28 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


Los tres grupos de productos alimenticios que presentan mayor contenido de grasas saturadas son el de la mantequilla y otras grasas y aceites; los quesos y el grupo de confitería de chocolate y azúcar, barritas energéticas, postres y toppings dulces.


Es una de las conclusiones del análisis realizado por el il Instituto Universitario CEU Alimentación y Sociedad en el marco del proyecto Tabula con información declarada en el etiquetado nutricional sobre una muestra de más de 6.500 productos alimenticios que representan el 80% del mercado español.


El estudio también refleja que, en los últimos años, y tras la reformulación alimentaria voluntaria impulsada desde la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), en la mayoría de los alimentos y bebidas procesadas ha disminuido el contenido de los llamados “nutrientes críticos” (grasa saturada, azúcares y sal).


Aún así, la confitería de chocolate y azúcar, barritas energéticas, postres y toppings dulces es el grupo con más azúcares totales, seguido del grupo de helados, polos y sorbetes y las tartas y del grupo de tartas, galletas dulces y pastas.


Respecto a la sal, las tres categorías con mayor presencia en la muestra analizada son el grupo de las carnes, pescados y similares transformados; el de los aperitivos salados y de los quesos.


Según los impulsores del proyecto Tabula, se trata de una herramienta de utilidad para los profesionales del mundo de la nutrición, la alimentación y la dietética y, de forma más amplia, para todos aquellos interesados en conocer la composición de los alimentos, a través de su etiquetado nutricional. Consiste en una Base de Datos de Composición de Alimentos y Bebidas, que permite tener información actualizada a partir del etiquetado nutricional de miles de alimentos.


Los investigadores del Instituto Universitario CEU Alimentación y Sociedad presentan ahora un análisis más pormenorizado de los datos generales a partir de 18 infografías -una por cada grupo de alimentos y bebidas según la clasificación de la OMS Región de Europa 2023- en las que se puede observar en detalle la cantidad de los principales nutrientes que aporta cada categoría, siempre según el análisis del etiquetado de la muestra estableciendo la mediana, y destacando aquellos nutrientes que, potencialmente, más influencia tienen en la salud: grasas saturadas, azúcares totales y sal.


FOCO EN NUTRIENTES


“Las nuevas infografías extraídas de Tabula permiten ahondar más en cada uno de los grupos de alimentos, poniendo especial foco en tres nutrientes: grasas saturadas, azúcares y sal, los nutrientes críticos que más han sido reformulados por la industria agroalimentaria en los últimos años”, apuntó el profesor Gregorio Varela-Moreiras, Catedrático de Nutrición y Bromatología de la Universidad San Pablo-CEU e investigador principal de este proyecto.


En concreto, sobre las grasas saturadas, se observa que los grupos de mantequilla y otras grasas y aceites; los quesos y la confitería de chocolate y azúcar, barritas energéticas, postres y toppings dulces son los que más contenido aportan según la mediana de la muestra analizada sobre la información declarada en el etiquetado. Dentro de estos tres grupos, el subgrupo de mantequilla, mezclas de mantequilla, margarina y aceites untables es el que muestra una mayor cantidad de grasas saturadas: 54,0g/100g o 100ml (mediana expresada en rango intercuartílico de 26,2 - 56,5). Le sigue el subgrupo de quesos curados, semicurados y frescos, con 18g/100g o 100ml, y el subgrupo de confitería de chocolate con 17,2g/100g o 100ml.


Noticias relacionadas

Sólo una de cada 20 terapias testadas en animales se aprueba para uso humano

Sale a las calles Makakooo, la primera marca para luchar contra el racismo

La bailaora cordobesa Yolanda Osuna regresará esta semana al Teatro Real

La Iglesia recordará el miércoles a las víctimas de la carretera en la IX Jornada ‘Enjugar las lágrimas’

El 94% de los consumidores se plantea escoger productos reutilizados en cada ocasión de compra

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris