Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

Los actos del PSOE se convierten en una reivindicación de la figura de Sánchez y una segunda vuelta del 23J

sábado, 25 de mayo de 2024, 17:06 h (CET)

SEVILLA, 25 (SERVIMEDIA | May Mariño, enviada especial)


El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se mantiene como el principal activo de los socialistas ante una cita electoral, el más aclamado en los actos del partido, pero tras su periodo de reflexión los eventos socialistas se han convertido en una reivindicación de su figura y sus políticas. Igual que la cita electoral de este 9-J se ha tornado en una segunda vuelta del 23-J.


Aunque los socialistas insisten en que las elecciones al Parlamento Europeo son un “plebiscito para Alberto Núñez Feijóo”, máxime después de que el Partido Popular haya ido “rebajando” las expectativas, dicen en el PSOE, hasta el punto de que el “tsunami” que iba a arrasarle en las urnas se ha convertido en olita”, Sánchez apela una y otra vez en sus intervenciones a las generales del 23-J como movilizador del voto.


Sostiene Sánchez que, si hace un año frenaron la posibilidad de una “coalición reaccionaria” de PP y Vox, reeditando el Gobierno de “coalición progresista”, este 9-J debe repetirse la ecuación para que “aquello que no quisimos para España, no lo queramos para Europa”.


En los actos del PSOE en los que participa Sánchez, el presidente se convierte en el principal reclamo de los asistentes, pero ahora los mítines también se han virado en encuentro donde la militancia y los dirigentes territoriales trasladan al líder socialista su apoyo y fuerza para seguir porque “claro que merece la pena”, haciendo suya la idea con la que Sánchez confirmó su continuidad con “más fuerza” al frente del Ejecutivo y del partido después de los cinco días de reflexión.


Los socialistas van mostrando su apoyo al presidente en los distintos actos de partido que ha tenido en este tiempo tanto en Cataluña, Comunidad Valenciana como Andalucía. De hecho, este sábado arrancó su intervención el secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, enviando “fuerzas” a Sánchez y su mujer, Begoña Gómez, y dejando claro que los socialistas andaluces “estamos contigo y seguiremos siempre contigo”.


Estas muestras de apoyo exaltan a una militancia ya de por sí entregada con el líder que se puso en pie en Sevilla igual que cuando la vicepresidenta primera del Ejecutivo y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, mostró el respaldo a Sánchez ante la “estrategia de despersonalización al presidente del Gobierno como nunca lo hemos visto en nuestra democracia” que aplica "la derecha y la ultraderecha".


“Desde aquí, desde Sevilla, desde Andalucía, como siempre te decimos alto y claro presidente estamos contigo. Te vamos a defender, te vamos a proteger en cada pueblo, en cada bar, en cada barrio, vamos a proteger a un presidente vilipendiado, deshumanizado por la estrategia porque en ello consiste la estrategia de la derecha reaccionaria que da miedo y que recorre Europa”.


Un discurso del “miedo” que ya se empleó por el PSOE en las generales del 23-J después de que el PP no despejase en las autonómicas y municipales del 28-M si pactaría con Vox y finalmente se unieran y arrebataran gobierno a los socialistas en comunidades autónomas y ayuntamientos.


Los ataques al PP y a Vox, a los que ponen constantemente al mismo nivel porque “tanto monta, monta tanto”, como resumió Montero, también llegan por parte de Sánchez con la idea de que “rompe España” que, a su juicio, pregona la derecha cuando gobierna el PSOE.


Ahí hace suya la reciente victoria del PSC en Cataluña para intentar desmontar la idea de la ruptura territorial porque el socialista Salvador Illa ha ganado las elecciones y, a su juicio, será el presidente de la Generalitat. Ello supone la demostración de que “teníamos razón” con las políticas aplicadas -indultos y amnistía- ante el desafío soberanista. Otra idea, la de “teníamos razón” que al igual que el “merece la pena”, se ha convertido en argumento socialista para reivindicar la figura y las políticas de Sánchez desde el Ejecutivo y que ahora insisten en el partido durante esta campaña electoral.


En este respaldo al líder del PSOE también entra el propio Sánchez cuando en los actos reconocen que desde la derecha le intentaron “quebrar” para, acto seguido y alborozo de los seguidores, asegura “van listos” porque seguirá al frente del Gobierno “el tiempo que quieran los españoles y españolas con su voto.”


Noticias relacionadas

Cae en Málaga una banda que cultivaba marihuana en una red de zulos construidos bajo viviendas

Abascal dice que Feijóo “parece decidido a entregar más poder a Sánchez” con el CGPJ

Puigdemont tacha de “chantaje” la financiación singular en Cataluña y avisa con retirar su apoyo a Sánchez

El PP reclama a Sánchez el cese “urgente” de Puente tras llamar “saco de mierda” a Vito Quiles

Robles debe explicar mañana la importancia de los datos robados de móviles del Gobierno con el programa ‘Pegasus’

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris