Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

Feijóo desafía a Sánchez a frenar la ley de amnistía y someterla a un referéndum constitucional

sábado, 25 de mayo de 2024, 15:00 h (CET)

TOMELLOSO (CIUDAD REAL), 25 (SERVIMEDIA | Pablo Taboada, enviado especial)


El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, avisó este sábado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no tiene “mayoría” parlamentaria suficiente" para aprobar la ley de amnistía porque debería salir adelante a través de una reforma constitucional, y le retó a retirarla y someterla a un referéndum para que la voten “todos los españoles”.


Así se pronunció en un mitin en Tomelloso, Ciudad Real, ante 1.000 personas –según la organización– a apenas cinco días de que el Congreso apruebe definitivamente la amnistía. Y llamó a los castellanomanchegos a acudir a la protesta que el PP ha convocado mañana en la Puerta de Alcalá para responder al “muro” y el “fango” de Sánchez, “al Gobierno del bulo” y a la amnistía.


”Para poder aprobar la amnistía, hay que modificar la Constitución. Y para modificar la Constitución, tenemos que votar todos los españoles. ¿Por qué no lo someten a un referéndum y decidimos todos los españoles?”, lanzó Feijóo.


Para ello, el PSOE tendría que retirar su proposición de ley de amnistía y presentar una reforma constitucional. A continuación, esta modificación parcial de la Carta Magna se sometería de nuevo a toda su tramitación parlamentaria. Y ahí el PP tendría que votar a favor, puesto que necesita el apoyo de al menos dos tercios del Congreso para salir adelante. Sin este apoyo, no se podría convocar un referéndum constitucional, que es posterior al procedimiento parlamentario.


Sea como sea, Feijóo criticó la forma de obrar de Sánchez y su falta de ”principios”. E incidió en que él está en la oposición porque, a diferencia del presidente del Gobierno, su ”prioridad” no era ser presidente del Gobierno a cambio de la amnistía.


Por ello, a apenas cinco días de que la amnistía se apruebe en el Congreso y a dos semanas de que se celebren las elecciones europeas, Feijóo convocó a los españoles de ”todos los rincones” de España a la Puerta de Alcalá para que ”se escuche su respuesta” a Sánchez.


Esta concentración será la quinta convocada por el PP desde la celebración de las elecciones generales, aunque será la primera que no se enmarque exclusivamente en la amnistía, ya que servirá también para defender a jueces y periodistas ante la ”deriva” de Sánchez, y dar ”una respuesta al Gobierno del bulo” y a “la mala política“.


CONCENTRAR EL VOTO


”Una respuesta”, señaló, que debe también producirse en las elecciones europeas, en las que instó a concentrar el voto en el PP para garantizar que Sánchez “se vaya” y no suceda lo mismo que en las elecciones generales.


“El 23 de julio más de 11 millones de españoles votamos para que se fuera. Como el voto se dividió en dos, sacamos 170 escaños. Si el voto se hubiese mantenido unido, hubieran sido más de 190 escaños. Por eso, no volvamos a repetir el error de dividir lo que tiene que ir unido“, afirmó.


Feijóo avisó de que España se juega “mucho“ en estos comicios. Entre otras cosas, que España “siga siendo una gran anomalía democrática“.


En este sentido, celebró que los españoles tienen el 9-J la oportunidad de que su “voz“ sea escuchada ante “el paripé y el show“ que monta Sánchez “cada 24 horas“. Y también para expresar si “están de acuerdo con que un señor diga“ que no sabe si España le “merece“ de presidente, en alusión a su carta a la ciudadanía. “La respuesta es que no, hombre, convoca elecciones y te vamos a decir que no“, declaró.


ARGENTINA Y PALESTINA


Por otro lado, sobre la política exterior, dijo que la obligación del Gobierno es “mantener relaciones diplomáticas con Argentina y no dejar tirados a los españoles y las empresas que invierten“ allí “simplemente por un rifirrafe entre los presidentes del Gobierno“.


Y sobre Palestina, criticó que tanto España como Irlanda se desalineen de la Unión Europa y “decidan por todos“ sobre el reconocimiento oficial de su Estado.


Por último, cargó contra la presunta corrupción del Ejecutivo y de la mujer de Sánchez, Begoña Gómez, y sus intentos de “amordazar a los jueces a los periodistas y a la oposición. “No lo vamos a consentir, no nos vamos a callar y vamos a hablar alto y claro, porque esa es nuestra obligación“, concluyó.


Noticias relacionadas

El grupo 'Crónica' de periodistas presenta hoy el libro 'Testigos de la Transición'

El PP preguntará al Gobierno en el Senado por su continuidad y el uso “partidista” de las instituciones

El grupo 'Crónica' de periodistas presenta mañana el libro 'Testigos de la Transición'

Robles tendrá que explicar la importancia de los datos robados de móviles del Gobierno con el programa ‘Pegasus’

La Fiscalía pide 30 años de prisión para un hombre que asesinó al dueño de un bar y a un cliente

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris