Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

Irene Montero reta a Ribera a comprometerse a no entrar en la Comisión Europea si incorpora a la extrema derecha

sábado, 25 de mayo de 2024, 14:00 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


La cabeza de lista de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, retó este sábado a la del PSOE, Teresa Ribera, a anunciar que no entrará en la Comisión Europea si se permite que también acceda a ella la extrema derecha, y en particular el partido de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.


Montero fue la primera en intervenir en el acto central de la llamada Fiesta de la Primavera de Podemos, un evento que organiza anualmente el partido pero que en esta ocasión se ha hecho coincidir con el primer fin de semana de la campaña de las elecciones europeas del 9 de junio. El partido aseguró que más de mil personas asistieron a ese acto central.


La candidata repitió su premisa, ya expuesta otros días, de que la paz es ahora mismo “la tarea más urgente”, porque con la guerra “crecen las desigualdades” y “las violencias”, y no se van a poder “resolver los problemas económicos” ni climáticos y “van a ser le excusa para imponer las reglas de la austeridad” y un recorte para España que cifró en 15.000 millones, aproximadamente el presupuesto anual de dependencia.


Como en el arranque de campaña el jueves, Montero alertó de que la guerra también “va a ser la excusa para que “se incorpore a la extrema derecha en el centro de la toma de decisiones”. A ello atribuyó el que primero la candidata del PP europeo a la Presidencia de la Comisión, Ursula von der Leyen, y luego el presidente del PP español, Alberto Núñez Feijóo, se hayan mostrado dispuestos a incorporar al partido de Meloni a la próxima Comisión.


Pero a esa supuesta intención atribuyó igualmente que “lo ha dicho también Teresa Ribera”, que en una entrevista en la que se le preguntó por esta posibilidad respondió que “según en qué circunstancias”. Aunque el PSOE lo ha negado, ella dijo que tiene “una apuesta”, que “el consenso bélico va a llevar a Ursula von der Leyen a hacer una propuesta” en la que haya algún comisario socialista o verde pero también alguno de extrema derecha.


ACLARACIÓN ANTES DEL VOTO


Desde esta premisa, quiso pedir a Ribera que “afirme que en ningún caso va a estar en una Comisión Europea en la que la extrema derecha de Meloni va a estar también sentada”, porque “no se puede permitir lavarle la cara a una comisión para la guerra y para el recorte de derechos”. Así que le urgió a que “lo deje claro en campaña antes de que los españoles depositemos nuestro voto”.


Para Montero, “la tarea de España es romper el consenso de la guerra” que une a todos desde los Verdes hasta la extrema derecha”, y es mentira que defender la paz sea “una rendición al poderoso”. Para sostener esta tesis argumentó que “donde más cómodo se encuentra quien viola el derecho internacional, quien invade otro país, quien agrede, es precisamente en el contexto de guerra”, donde “se impone la ley del más fuerte”.


“Las guerras no se paran con más guerras”, reiteró. “Mandando armas, prolongando las guerras, solamente vamos a conseguir más guerra”. Así, interpretó que “Europa está fracasando en su tarea de parar la guerra” enviando armas a Ucrania y “en lo único en lo que está teniendo éxito es en hacerle el trabajo sucio a los Estados Unidos”. Una táctica que además tachó de “·pura hipocresía” cuando a la vez se está “dejando tirado al pueblo saharaui y al pueblo palestino”.


Por último, Montero reiteró la propuesta de Podemos de no permitir comprar viviendas a especuladores, y su rechazo al pacto migratorio de la Unión Europea, porque ésta “tiene que ofrecer manta, comida techo, agua, comida” a los inmigrantes y “quienes se tienen que ir a otro sitio a robar son los fondos buitre”.



Noticias relacionadas

El PP preguntará al Gobierno en el Senado por su continuidad y el uso “partidista” de las instituciones

El grupo 'Crónica' de periodistas presenta mañana el libro 'Testigos de la Transición'

Robles tendrá que explicar la importancia de los datos robados de móviles del Gobierno con el programa ‘Pegasus’

La Fiscalía pide 30 años de prisión para un hombre que asesinó al dueño de un bar y a un cliente

Se enfrenta a siete años de prisión por secuestrar a una persona para cobrar una deuda de 45.000 euros

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris