Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

Feijóo pregunta a Sánchez si para ser “buen periódico” hay que “ocultar” la presunta corrupción de su esposa

viernes, 24 de mayo de 2024, 21:37 h (CET)

MADRID/MURCIA, 24 (SERVIMEDIA)


El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, advirtió este viernes de que “lo que está ocurriendo en España no es normal” y se dirigió directamente a Pedro Sánchez para preguntarle si un “tabloide digital” es aquel medio que “osa trasladar un hecho”, en alusión a la investigación abierta a la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, y “un buen periódico” el que lo “oculta”.


En estos términos se expresó al final de un mitin en Murcia en el primer día de campaña de las elecciones europeas, en el que subrayó que los españoles no pueden acostumbrase a “la anormalidad” que atraviesa España y en el que lamentó que el país ha tenido “buenos” y “malos” presidentes, pero “ninguno” como Sánchez. “Ni Zapatero”.


Feijóo acusó al Gobierno de “querer silenciar al que discrepa” y de tachar de “tablón digital” a los medios que publican “una noticia que no le gusta”. Entonces se preguntó si ‘Le Figaro’, ‘Le Monde’ o los periódicos alemanes y británicos que se hicieron eco de su periodo de reflexión de cinco días tras la apertura de diligencias contra su mujer son también “tabloides digitales”. Y censuró la “vergüenza” que han pasado los españoles estas “últimas semanas viendo los problemas de corrupción que acechan al presidente del Gobierno en todos los periódicos de Europa”.


“Entiendo yo que no serán tabloides digitales. ¿O es que tabloide digital es aquel que osa trasladar un hecho y es un buen periódico aquel que lo oculta? ¿Es que un periodista no puede decir lo que piensa salvo que alabe al Gobierno? ¿Es que un político no tiene que estar preparado para la crítica, aceptarla y rebatirla si cree que tiene razón?”, prosiguió.


ATAQUES A LOS JUECES


A continuación, el líder de la oposición denunció que los socios del Gobierno se han dedicado a “atacar” a los jueces en el Congreso, y deploró que desde el PSOE no les repliquen. “¿Cómo es posible que estando presente el presidente del Gobierno y el ministro de Justicia se callen?”, indicó.


Entonces se refirió a la ley de amnistía para desaprobar que los españoles ya no son “iguales ante la ley”, porque los líderes independentistas “pueden delinquir y no tener reproche penal”. “¿En qué democracia estamos viviendo?”, se volvió a preguntar. “Con todo el esfuerzo que les costó a nuestros padres y a nuestros abuelos traer la democracia a España… Qué falta de respeto tiene este Gobierno”, el “más retrógrado de los últimos 45 años”.


Feijóo recriminó así al PSOE que haya dado las “llaves de la nación española” a los separatistas y solo tenga mayoría parlamentaria para aprobar la amnistía. Y apuntó entonces a Sánchez, quien “ha dimitido de gobernar” y solo se dedica a “resistir” haciendo de la política “una obra de teatro” y “un circo”.


“PLANTAR CARA”


En este contexto, Feijóo llamó a los españoles a asistir a la protesta contra Sánchez de este domingo en la Puerta de Alcalá, y les recomendó “llegar temprano” porque, según prevé, se llenará. Y también les apeló a movilizarse en las urnas porque “en Bruselas se aprueban más leyes que afectan” a su día a día que en “el Parlamento de la Región de Murcia o en el Congreso de los Diputados”.


“Es el momento de plantar cara. Porque si tú no defiendes lo tuyo, no esperes a que vengan a defenderlo los demás”, declaró tras enumerar una serie de cuestiones en las que el Gobierno, a su juicio, ha dado la espalda a Murcia, como el proyecto del puerto de Cartagena.


Por último, y en línea con el mensaje que traslada en todas las elecciones desde la celebración de las generales, el presidente del PP reclamó concentrar el voto en su partido para ser “imbatibles” y no perder escaños que permitan al PSOE sacar un mejor resultado electoral.


Noticias relacionadas

El PP preguntará al Gobierno en el Senado por su continuidad y el uso “partidista” de las instituciones

El grupo 'Crónica' de periodistas presenta mañana el libro 'Testigos de la Transición'

Robles tendrá que explicar la importancia de los datos robados de móviles del Gobierno con el programa ‘Pegasus’

La Fiscalía pide 30 años de prisión para un hombre que asesinó al dueño de un bar y a un cliente

Se enfrenta a siete años de prisión por secuestrar a una persona para cobrar una deuda de 45.000 euros

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris