Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Sanidad convoca un Consejo Interterritorial el 5 de junio para abordar los planes de verano

viernes, 24 de mayo de 2024, 17:36 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Sanidad ha convocado un pleno extraordinario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) el 5 de junio para abordar las necesidades de profesionales de cara a este verano.


Según informó este viernes el departamento ministerial, la ministra de Sanidad, Mónica García, dirigió una carta a los consejeros autonómicos en la que les solicita que, para que la reunión sea fructífera, envíen en un plazo de 48 horas los planes de verano que hayan elaborado para gestionar el próximo periodo estival en Atención Primaria.


En la carta, la ministra recordó que “este asunto ya se trató en el pleno monográfico sobre Atención Primaria del Consejo Interterritorial en enero, así como en el último pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud”.


En estas reuniones, añadió, “con todas las comunidades autónomas, se dejó abierta la posibilidad de enviar al Ministerio las dudas que surgieran acerca de qué medidas podían tomarse para que fueran abordadas por la Dirección general de Ordenación Profesional. También se trató esta cuestión en la reunión del Grupo de Atención Primaria de la Comisión de RRHH celebrada en marzo”.


A esto añadió que la pandemia de la covid-19 provocó que en 2020 los especialistas en formación comenzaron su periodo de prácticas en septiembre en vez de en junio, como es habitual. Por eso este año, durante los meses de verano, va a haber una promoción menos de especialistas de las diferentes categorías, pero a la vez van a coexistir dos promociones de especialistas en formación de 4º año (y el verano que viene, dos promociones de 5º año en las especialidades que tengan esa duración).


MEDICINA FAMILIAR


Tal y como señaló el Ministerio de Sanidad, el ámbito donde la situación es más complicada, como ha venido siendo habitual en los últimos periodos estivales, es el de la Medicina Familiar y Comunitaria, especialmente en la práctica en Atención Primaria.


Mónica García también recordó que esta realidad es conocida desde hace cuatro años y, por eso, desde el Ministerio de Sanidad “se entiende que las instituciones competentes en la gestión de los profesionales han tenido tiempo para realizar la planificación adecuada y poner en marcha las medidas idóneas para llevar a cabo la asistencia sanitaria durante el verano, garantizando así mismo la conclusión del periodo formativo de nuestros futuros profesionales en su especialidad”.


En todo caso, el Ministerio de Sanidad se mostró dispuesto a ayudar tanto en la planificación como en la búsqueda de soluciones eficaces para asegurar el correcto funcionamiento del sistema sanitario.


Esa colaboración, se insistió desde el departamento ministerial, “se hará siempre dentro del marco de la legislación vigente y de la correcta formación de los residentes, a los que durante la pandemia se les pidió un esfuerzo extraordinario que marcó el inicio de su formación y que, ahora, tenemos la responsabilidad de cuidar y garantizar hasta el final, insiste la ministra”.


SITUACIÓN DE LOS RESIDENTES


Este año es la primera vez que los servicios de salud contarán con dos promociones completas de médicos internos residentes de 4º año con capacidad para desempeñar sus funciones de forma autónoma. Es también un año en el que los residentes de primer año se incorporan antes.


En este sentido, se recordó desde el Ministerio que las comunidades autónomas tienen entre sus competencias la gestión de los profesionales que trabajan en sus servicios de salud, pudiéndose tomar medidas en el ámbito de la incentivación del disfrute del período vacacional fuera del periodo estival donde suelen acumularse las dificultades de contratación, la distribución de efectivos y turnos u otras medidas.


En el conjunto de España, los residentes de 4º año suponen el 7,2% de la plantilla de Medicina Familiar y Comunitaria. La situación de este verano supone, por un lado, poder contar con el 100% de estos profesionales durante todo el verano y, por otro, no debería suponer una merma en la planificación estival en un contexto de adecuación de plantillas a la demanda de la ciudadanía.


Noticias relacionadas

Sólo una de cada 20 terapias testadas en animales se aprueba para uso humano

Sale a las calles Makakooo, la primera marca para luchar contra el racismo

La bailaora cordobesa Yolanda Osuna regresará esta semana al Teatro Real

La Iglesia recordará el miércoles a las víctimas de la carretera en la IX Jornada ‘Enjugar las lágrimas’

El 94% de los consumidores se plantea escoger productos reutilizados en cada ocasión de compra

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris