Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Sabadell asegura que la opa de BBVA le expone a “múltiples incertidumbres”

jueves, 23 de mayo de 2024, 21:00 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


El Banco Sabadell refleja en un documento registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que la opa lanzada por BBVA le expone a “múltiples incertidumbres”.


Así consta en el ‘Documento de Registro Universal’ correspondiente al Banco Sabadell con fecha de hoy.


En el mismo, hace referencia a la opa, que fue precedida por una oferta de fusión con las mismas condiciones -canje de acciones de una de BBVA por 4,83 de Sabadell- y rechazada por el consejo del Sabadell, y señala que “en este momento no es posible prever la duración del proceso de revisión regulatoria y autorización por la CNMV de la opa” ni tampoco el resultado, pero asegura que “expone a Banco de Sabadell a múltiples incertidumbres” y enumera cuatro.


Señala “eventuales consecuencias” sobre los acuerdos que el banco mantiene con otras compañías, por ejemplo, para comercializar seguros de vida y generales, gestión de activos y depositaría institucional, y “los costes que pudieran derivarse” para la entidad en caso de que se extinguieran. También cita “posibles pérdidas de personal cualificado” que se marcharía “ante el riesgo de pérdida de su empleo en caso de prosperar la opa”.


Sabadell apunta como tercera razón para sostener su afirmación las “posibles pérdidas de oportunidades de negocio” por las “limitaciones a la actuación de los órganos de administración y dirección del banco” mientras dure el proceso y finalmente “otros potenciales efectos adversos en la evolución de los negocios” del banco.


La opa está pendiente del registro del folleto con todos los detalles por parte de BBVA, para lo que dispone de un mes desde el anuncio previo registrado el pasado 9 de mayo. El banco comunicó entonces que pretendía hacerlo en un par de semanas y eso supondría remitir el folleto en estos días. Una vez registrado, la CNMV tendría que decidir si admite a trámite la opa y después si la autoriza, una vez que reciba la no oposición a esta operación por parte del Banco Central Europeo (BCE). Una vez que se autoriza una opa, comienza el plazo de aceptación para los accionistas, que no puede ser inferior a 15 días ni superior a 70 días, según el régimen de opas.


Noticias relacionadas

El Gobierno abre mañana la web para que los jóvenes viajen este verano con descuentos en tren y autobús

CSIF y UGT se reunirán mañana con Función Pública para avanzar en la oferta de empleo público de 2024

Telefónica organiza esta semana en su sede central el Telefónica Fest

El Tesoro celebrará el jueves una nueva subasta de Bonos y Obligaciones, la última de junio

El Gobierno presenta esta semana al Congreso el nuevo plan de gestión de los residuos nucleares

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris