Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

Sánchez pide votar el 9-J para que “no retroceda” Europa sino la derecha de las “tijeras” unida a la ultraderecha de la “motosierra”

jueves, 23 de mayo de 2024, 22:06 h (CET)

VALENCIA, 23 (SERVIMEDIA | May Mariño, enviada especial)


El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, instó este jueves a votar en las próximas elecciones europeas del 9-J para que “lo que retroceda” no sea Europa sino la “coalición reaccionaria” del PP y Vox, la derecha de las "tijeras" y la ultraderecha de la "motosierra".


Así lo dijo en el acto de apertura de campaña de los socialistas en el que pidió el “apoyo” al PSOE para que “lo que no retroceda sea Europa sino que retroceda esta coalición reaccionaria del PP y Vox, en Europa y en España”. Para que se apueste por la Europa de Josep Borrell, Nadia Calviño y Teresa Ribera y no por la de José María Aznar, ahondó.


En un mensaje reiterado de lo que supone la presencia de la “ultraderecha” en las instituciones desde una comunidad donde Vox está en la Vicepresidencia de la Generalitat Valenciana que lidera el PP, Sánchez defendió que Madrid fue la ciudad elegida para esa reunión de la “Internacional ultraderechista” porque no les gusta el “Gobierno de coalición progresista” que revaloriza las pensiones y defiende el Estado del bienestar.


Durante su intervención en el acto de apoyo a la candidatura de Ribera, en el que también participaron el expresidente José Luis Rodriguez Zapatero y la ministra y líder del PSPV-PSOE, Diana Morant, Sánchez afirmó que "es muy importante, sobre todo los más veteranos, que expliquéis a los más jóvenes la importancia de votar el próximo 9 de junio".


"Es muy importante porque no hace tanto tiempo, hace diez años, Europa se tambaleó como consecuencia de las tijeras de los hombres de negro. Imaginaros si vuelven las tijeras de los hombres de negro acompañados de la motosierra de la ultraderecha", apuntó Sánchez.


Así, alertó de lo que será Europa “si vuelven las tijeras" con los de "la motosierra de la ultraderecha”, de manera que pidió el “apoyo” para el PSOE, aunque llegó a decir “voto” y corrigió rápido dado que no se puede pedir expresamente el voto hasta pasada la próxima medianoche, porque “si eso no lo quisimos para España” en las elecciones del 23-J y “frenamos” a la coalición reaccionaria” de PP y Vox, “no lo queramos para Europa”.


Sánchez ensalzó la “solvencia” de la vicepresidenta Teresa Ribera como candidata del PSOE frente al “debate maniqueo de la derecha” que representa, dijo, la figura de Dolors Montserrat, la cabeza de lista del PP, porque en el ‘cara a cara’ entre ambas representantes desde el PP “no aclararon si pactarán o no con la ultraderecha”.


Aprovechando que estaba en la Comunidad Valenciana, donde un pacto PP y Vox arrebató la Presidencia al PSOE, que ganó las elecciones, Sánchez espetó a los presentes que saben “muy bien que si no aclararon que iban a decir no a un pacto es que tienen claro que lo va a haber”.


El presidente defendió que mientras el Gobierno está en el progreso económico, la justicia social, la convivencia y la paz, la oposición está en “política nacional a lo que dicta Abascal y en política exterior a lo que mande Aznar”, lo que despertó los abucheos de los socialistas presentes.


NO AMIGO DE LOS TERRORISTAS


En este sentido, se defendió ante las acusaciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de ser “amigo de los terroristas” por el reconocimiento del Estado palestino, recordando que este paso también lo dan Irlanda y Noruega, así como lo han hecho ya un total de 140 países en Naciones Unidas. “¿Son todos amigos de los terroristas?”, preguntó Sánchez con sorna.


“No”, respondió él mismo, porque “la paz que queremos para Ucrania es la paz que queremos para Palestina”, una paz basada en el orden internacional, en las reglas y el respeto del derecho internacional, y se mostró seguro de que este reconocimiento “contribuirá” a la paz en Oriente Medio porque, en esta ocasión, España está en el “lado correcto de la historia”.


“La paz es una cuestión de humanidad, empatía, y eso debería estar por encima de las siglas de los partidos políticos y eso es lo que defiende España, un país solidario, pacifista y en absoluto belicista”, remachó.


La cuestión palestina apareció en todos los discursos del acto de apertura del PSOE para la campaña electoral del 9-J en los que también se mostró “orgullo” por los logros del Ejecutivo y las decisiones que toma Sánchez. Un presidente que aseguró que resistirá, “no os quepa duda de que eso va a ser así”, porque “atacan” no a su persona sino a los valores que representa el partido, ya que desde el Gobierno “trabajamos por una mayor justicia fiscal aprobando grandes impuestos a las grandes fortunas y a las grandes compañías”. “Este Gobierno y la socialdemocracia gestiona mucho mejor la economía que la derecha y la ultraderecha”, remachó el líder socialista.


Noticias relacionadas

El PP preguntará al Gobierno en el Senado por su continuidad y el uso “partidista” de las instituciones

El grupo 'Crónica' de periodistas presenta mañana el libro 'Testigos de la Transición'

Robles tendrá que explicar la importancia de los datos robados de móviles del Gobierno con el programa ‘Pegasus’

La Fiscalía pide 30 años de prisión para un hombre que asesinó al dueño de un bar y a un cliente

Se enfrenta a siete años de prisión por secuestrar a una persona para cobrar una deuda de 45.000 euros

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris