Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

Feijóo reivindica el voto contra el Gobierno “decadente” de Sánchez en el arranque de campaña de las europeas

jueves, 23 de mayo de 2024, 22:40 h (CET)

MADRID/BARCELONA, 23 (SERVIMEDIA)


El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se alzó este jueves como la “alternativa” al Gobierno “decadente” y abogó por “ensanchar” el espacio electoral del PP para que en las elecciones europeas del próximo 9 de junio el voto contra el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, se aglutine en su cabeza de lista, Dolors Montserrat.


Esta es la idea que trasladó en Barcelona en el mitin previo al arranque de la campaña electoral, en el que aseveró que Sánchez no podrá “huir” de las urnas como hizo con su carta a la ciudadanía, cuando anunció cinco días de reflexión después de que un Juzgado de Madrid abriera diligencias a su esposa, Begoña Gómez, por presunto tráfico de influencias, y en el que criticó la gestión del Ejecutivo, al que acusó de someter a España a “la agonía” durante los últimos cinco años.


Frente a esta realidad, Feijóo dijo que el PP presenta “un equipo preparado” que ha “ensanchado” su espacio electoral tras fichar a una buena parte de los eurodiputados de Ciudadanos. Y se apuntó como objetivo materializar estos fichajes en votos a través de una campaña con “propuestas hacia las personas”, empezando por los jóvenes, que “son los que más las necesitan”.


El líder del PP centró entonces el foco en el Gobierno. En primer lugar, señaló que, si se recopilasen las veces que Sánchez ha mentido a los españoles, “no habría biblioteca” lo suficientemente grande para recoger esas “mentiras”. Y, a continuación, quiso mandar “un mensaje muy claro” centrado en la ley de amnistía –que se aprobará la próxima semana– y prometió que el PP garantizará que “un señor de Ayamonte” tendrá “los mismos derechos” que uno de Tarragona.


AMNISTÍA


“Por eso decimos no a la desigualdad, no al recorte de derechos y libertades, no a la amnistía que humilla a los catalanes, no a la reinterpretación torticera de la Constitución en beneficio de aquellos que la incumplen, no a repartirse lo que es de todos a espaldas de todos, no a más abusos de confianza ni engaños masivos”, enumeró Feijóo, quien mostró así que la oposición a la amnistía será una de las patas de la campaña del PP.


También se posicionó contra un Gobierno al que acusa de “frivolizar con la política exterior para tapar una penosa política interior”, de utilizar “estrategias peligrosas que ya no se cree nadie”, y de “cinismo y ego”. “No a este Gobierno decadente. Eso vamos a votar”, declaró Feijóo. “Y vamos a decir rotundamente que sí a la España de todos los pueblos sin excluir ninguno”, continuó el líder de la oposición, quien volvió a plantear así las elecciones como un plebiscito sobre el Gobierno de Sánchez.


“Si te sientes engañado por tu Gobierno, tu voto es la respuesta. Si crees que España no se puede vender por siete votos, tu voto es la respuesta. Si estás cansado con tanto numerito, tu voto es la respuesta. Y si crees que tu país puede cambiar y mejorar, tu voto en la respuesta. Y por eso el 9 de junio, queridos amigos, nuestro voto”, resumió.


BEGOÑA GÓMEZ Y FRICCIONES CON SUMAR


En otro orden de cosas, Feijóo se refirió a algunos asuntos de actualidad durante el mitin. Por un lado, sobre la gobernabilidad de Cataluña, recriminó que “la vara de medir” del PSOE sea en función de lo que le interesa y que quiera ahora presidir la Generalitat de Cataluña por ser la fuerza más votada cuando a él le impidieron llegar a La Moncloa después de que el PP ganara las elecciones del 23 de julio. “Menuda cara”.


También criticó la situación económica de España y denunció que las familias y las empresas no llegan “en cohete” a fin de mes como sí lo hace el Gobierno, salvo que sean “amigas”. “El Gobierno ve a las empresas y los autónomos como verdaderos sospechosos, aunque les cobra los impuestos y vive de ellas. Eso sí, si tienes alguna empresa amiga a la que puedes hacerle una carta de recomendación firmada por la persona más importante de España después del amo", como el ministro Óscar Puente se refirió a Sánchez, "entonces esas empresas tienen futuro”, declaró en referencia a Begoña Gómez.


Y por último, con respecto a la división en el seno del Ejecutivo que ha derivado en dos derrotas parlamentarias consecutivas del PSOE, Feijóo se mostró convencido de que los socialistas y Sumar “volverán a ser gobierno” pasadas las elecciones europeas. “Vamos a ver a cuánta gente pueden engañar”, apostilló el líder del PP, que achacó las discrepancias entre ambos partidos a la campaña electoral.


MONTSERRAT


En una línea similar se pronunció Montserrat, quien señaló que “Europa necesita una España que sea gobernada desde la seriedad y la responsabilidad”, y advirtió de que “ni Europa ni la España constitucional son inmortales”, por lo que hay que defenderla frente a los intentos de desestabilizar la democracia.


“Si no velamos por las instituciones, si no defendemos el cumplimiento de la ley, si bajamos la guardia cuando uno de los poderes del Estado trata de imponerse sobre los otros, si pensamos que la democracia no nos necesita mientras el nacionalismo avanza, estaremos cometiendo un error fatal”, declaró.


Por último, en clave catalana, auguró que PSOE y el separatismo catalán negociarán un referéndum de autodeterminación tras las elecciones europeas porque “el independentismo es insaciable, pero Sánchez con el poder, también”.


Noticias relacionadas

El PP preguntará al Gobierno en el Senado por su continuidad y el uso “partidista” de las instituciones

El grupo 'Crónica' de periodistas presenta mañana el libro 'Testigos de la Transición'

Robles tendrá que explicar la importancia de los datos robados de móviles del Gobierno con el programa ‘Pegasus’

La Fiscalía pide 30 años de prisión para un hombre que asesinó al dueño de un bar y a un cliente

Se enfrenta a siete años de prisión por secuestrar a una persona para cobrar una deuda de 45.000 euros

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris