Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

Zapatero: “Ahora la independencia la hacen las monjas” porque “de las otras ya no hay”

jueves, 23 de mayo de 2024, 19:54 h (CET)

VALENCIA, 23 (SERVIMEDIA | May Mariño, enviada especial)


El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero afirmó entre risas este jueves que “ahora la independencia la hacen las monjas”, en referencia al caso de las religiosas de Burgos que se han desvinculado de la Iglesia, porque “de las otras ya no hay” gracias a la política del PSOE impulsada por el Ejecutivo de Pedro Sánchez en Cataluña.


“Gracias a la tarea del Gobierno en favor del diálogo, del encuentro” así como “del perdón” que ha derivado en la victoria de Salvador Illa, líder del PSC, en las recientes elecciones en Cataluña, destacó el expresidente.


Zapatero, que participó en el acto de apertura del PSOE para las elecciones europeas del 9-J en Valencia, comenzó su intervención aludiendo a que el de Sánchez es “el mejor Gobierno que hay en Europa” hasta el punto de que “ahora” se está “mejor en todo” lo referido a datos económicos.´


Tras mostrar su “orgullo” por este Gobierno, Zapatero aludió al acto de Vox del pasado fin de semana de “los amigos del PP y la derecha terraplanista” en el que estuvo el presidente de Argentina, Javier Milei, para respaldar la acción diplomática emprendida por el Ejecutivo de Sánchez porque fue “la reacción como tuvo que ser, porque a España se la respeta, y al presidente se le respeta”. “Qué habrá debajo de esas gorras”, verbalizó Zapatero.


En esta línea, también atacó al Partido Popular por decir que al PSOE le viene “bien” este tipo de situaciones, pero con la ironía de que el evento lo organizó Sánchez y Santos Cerdán redactó el discurso de Milei.


En clave europea, Zapatero aseguró que esta es la “mejor lista” que ha presentado nunca el PSOE y, consciente de que esto podía sentar mal a los de antes, reivindicó que él también es del pasado. “Yo también soy de antes, aunque no lo parezca”, en clara referencia a las críticas de dirigentes del pasado del PSOE como el expresidente Felipe González.


En este sentido, también lanzó un mensaje de lealtad a Sánchez y pidió a todos que se sientan “orgullosos” del presidente al que aseguró que van a estar ahí apoyando “y si es con más fuerza, pues con más”.


Zapatero realizó un discurso donde defendió la acción del PSOE y del Gobierno de Sánchez desde la ironía confrontándola con valores como el feminismo porque “pobrecitos hombres que están discriminados” y no salen en la foto de Milei, en referencia a la instantánea con el presidente argentino rodeado de empresarios.


Por su parte, la ministra de Ciencia y líder de los socialistas valencianos, Diana Morant, se encargó de abrir el acto y lo hizo recordando la victoria del PSC en las recientes elecciones en Cataluña donde “ha ganado la política útil”. “Todos ganamos un poquito en esa victoria de Cataluña”.


Además de ahondar en el “teníamos razón” que afirma Sánchez sobre su política para con Cataluña, la ministra también reivindicó la política económica del Ejecutivo porque “la economía va como un cohete, y lo decíamos aquí desde la tierra donde hemos diseñado y lanzado un cohete, en Elche”.


“Lo peor” no es escuchar esas “barbaridades”, dijo sobre la “ultraderecha”, “es que están en las instituciones”, como en la Comunidad Valenciana. Porque, avisó Morant, los que se sienten “orgullosos nietos” de los que vencieron en la Guerra Civil van a “tener enfrente a los orgullos nietos de los que la perdieron defendiendo la libertad” y “los vamos a parar igual que ya los paramos el 23 de julio”.


Noticias relacionadas

Choque de trenes en la Fiscalía por la aplicación de la ley de amnistía en el Supremo

8.000 personas visitan el Congreso durante las Jornadas de Puertas Abiertas

La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil celebra 65 años salvando vidas en las carreteras

Sánchez pide detener la invasión de Rusia en Ucrania ante su “impacto en el orden internacional”

Zelenski reclama un “plan de acción” para lograr la paz y acusa a Rusia de no desearla

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris