Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Los promotores lamentan la retirada de una “muy bien redactada” Ley del Suelo

jueves, 23 de mayo de 2024, 14:08 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


La Asociación Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima) señaló este jueves que la retirada de la reforma de la Ley del Suelo por parte del Gobierno es una “pésima noticia” ya que es necesario “dotar de seguridad jurídica al urbanismo” a través de esta nueva ley que, “tanto jurídica como técnicamente, está muy bien redactada”.


Es la reacción la patronal de promotores madrileños tras una jornada en la que el proyecto normativo iba a enfrentarse al debate de totalidad, con tres enmiendas presentadas por ERC, Junts y Podemos, que iban a ser apoyadas por Sumar. Ante la posibilidad de que el PP apoyase también las enmiendas, el Gobierno prefirió retirar el texto para evitar la que hubiese sido su segunda derrota parlamentaria de la semana.


Asprima señaló que la modificación que plantea la norma “permitiría acortar tiempos y dar seguridad jurídica al urbanismo flexibilizando, así mismo, la puesta en cargo de suelo, materia prima necesaria para aumentar la producción de vivienda tan necesaria para mejorar el acceso de los ciudadanos a una vivienda digna y asequible”.


La patronal solicitó al PP y al PSOE “altura de miras y consenso” para iniciar un nuevo periodo de negociación para que esta ley se apruebe “en el menor tiempo posible”.


Incidió en que uno de los principales problemas de la sociedad es el acceso a la vivienda y que la única forma de solucionarlo es “duplicar o incluso triplicar la producción actual de vivienda, para lo que es imprescindible poner en marcha cambios normativos posibilistas que flexibilicen la generación de suelo finalista, lo que refleja esta ley”.


Noticias relacionadas

Piden “prohibir el papel” para el registro de jornada y hacerla accesible para la Inspección de Trabajo

CaixaBank cree que el precio de la vivienda subirá un 4% este año y BBVA reclama 170.000 viviendas anuales

La luz baja un 18%, hasta los 16,12 euros por MWh

Abanca reúne a 6.000 empleados en Galicia para celebrar su décimo aniversario

CSIF y UGT se reunirán de nuevo el lunes con Función Pública para avanzar en la oferta de empleo público de 2024

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris