Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Montero afea que el rechazo de Sumar a la Ley del Suelo está “en la órbita de la convocatoria electoral”

jueves, 23 de mayo de 2024, 13:33 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, afeó este jueves el rechazo de Sumar a la Ley del Suelo e indicó que esta postura está “en la órbita de la convocatoria electoral”, en referencia a los comicios europeos.


Montero hizo esta declaración ante los medios de comunicación en el Congreso de los Diputados, donde expresó su malestar por la postura de su socio en el Gobierno, a pesar de que los votos de Sumar “no eran decisivos”.


Sin embargo, criticó que “son votos electorales, con intereses puramente electoralistas”, por lo que llamó a la “reflexión” y dijo que “habrá que plantearse cuántos días antes” de unas elecciones el Congreso “no puede albergar debates que permitan sacar adelante iniciativas que previamente se han comprometido como buenas”.


Asimismo, defendió que “lo más importante es la gente y tenemos que velar por sus derechos”, y reprochó que ante una convocatoria electoral “están permanentemente mirando al adversario político por el espejo retrovisor”.


“Las fuerzas políticas están más pendientes de lo que hace su adversario político que de lo que se plantea en el contenido de los textos incluso por su propia convicción”, apuntó, y señaló que “a partir de ahí todas las declaraciones me parecen hipertrofiadas, exageradas y que no tiene nada que ver con la realidad”.


Noticias relacionadas

Abanca reúne a 6.000 empleados en Galicia para celebrar su décimo aniversario

CSIF y UGT se reunirán de nuevo el lunes con Función Pública para avanzar en la oferta de empleo público de 2024

El PP pide la comparecencia “urgente” de los presidentes de Renfe y Adif por el “caos” en los servicios ferroviarios

La luz baja mañana un 18%, hasta los 16,12 euros por MWh

Illa reclama una nueva financiación para Cataluña “no como un privilegio” sino por “una cuestión de justicia”

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris