Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Belarra se muestra satisfecha de que Podemos haya parado por “tercera vez” la reforma de la Ley del Suelo

jueves, 23 de mayo de 2024, 09:29 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, se mostró este jueves satisfecha de que su partido haya logrado “parar” por “tercera vez” la reforma de la Ley del Suelo, después de que el Gobierno haya decidido retirar del orden del día del Pleno del Congreso de los Diputados este proyecto, y denunció que esta iniciativa tiene “nombre propio”, que es “Operación Chamartín”.


Así lo indicó Belarra en declaraciones ante los medios desde los pasillos de la Cámara Baja, después de que el Ejecutivo solicitara la retirada del orden del día de este jueves del Pleno del Congreso del proyecto de Ley de modificación de la Ley del Suelo, “para garantizar que esta norma no se vea afectada por la situación electoral”.


Explicó que fue el Gobierno quien anunció que retiraba esta reforma y dijo que se alegró “muchísimo” porque esta iniciativa “tiene un nombre propio, Operación Chamartín, para que por fin el BBVA y la Constructora San José, que es la gran aliada de Florentino Pérez, puedan poner a su nombre nos terrenos para seguir especulando con el suelo” de los madrileños.


“Ya lo paramos dos veces en el Gobierno, esta es la tercera, así que muy satisfecha”, destacó Belarra, quien criticó que esta normativa “lo que busca es legalizar y blindar las urbanizaciones ilegales”. Preguntada sobre si el Ejecutivo le pidió que Podemos retirara su enmienda a la totalidad, comentó que no porque “ya nos conocen y saben que en este caso era una línea roja” para su partido.


Noticias relacionadas

Abanca reúne a 6.000 empleados en Galicia para celebrar su décimo aniversario

CSIF y UGT se reunirán de nuevo el lunes con Función Pública para avanzar en la oferta de empleo público de 2024

El PP pide la comparecencia “urgente” de los presidentes de Renfe y Adif por el “caos” en los servicios ferroviarios

La luz baja mañana un 18%, hasta los 16,12 euros por MWh

Illa reclama una nueva financiación para Cataluña “no como un privilegio” sino por “una cuestión de justicia”

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris