Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

La OMC organiza un seminario sobre los “peligros” de las pseudoterapias en el ámbito de la salud mental

jueves, 23 de mayo de 2024, 08:29 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


El Observatorio contra las Pseudociencias, Pseudoterapias, Intrusismo y Sectas Sanitarias (Oppiss) y la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (Ffomc) organizan este jueves el seminario ‘Pseudoterapias en salud mental: una perspectiva profesional’, que analizará los “peligros” de las pseudoterapias en el ámbito de la salud mental.


Así lo anunció la OMC en un comunicado en el que precisó que se trata de una iniciativa en la que se abordarán las características “comunes” de las pseudoterapias, los “posibles peligros” asociados con su uso y la “importancia” de “promover” enfoques “basados en la evidencia y en la ética en la atención de la salud mental”.


Además, en la jornada se analizarán prácticas, tratamientos y enfoques que “carecen de fundamentos científicos sólidos” y que, según los expertos, “podrían representar un riesgo para la salud y el bienestar de los individuos”.


UNA OPORTUNIDAD


La organización defendió que este seminario ofrece “una oportunidad” para “explorar” cómo los profesionales de la salud mental pueden afrontar “de manera efectiva” el “desafío” de las pseudoterapias en la práctica clínica y promover la toma de decisiones “informadas” entre los pacientes y el público en general.


El encuentro contará con la participación del médico especialista en Psiquiatría y presidente de la Asociación Iberoamericana para la Investigación del Abuso Psicológico (AIIAP), Iñigo Rubio Zavala; la psicóloga especializada en psicología clínica, decana del Colegio Oficial de Psicología de Navarra y vicesecretaria del Consejo General de la Psicología, Rosa Ramos Torío; la investigadora en inmunología viral en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM-CSIC, Madrid) y presidenta de la Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas (APETP), Elena Campos-Sánchez; y el doctor en Psicología y psicólogo en el Ayuntamiento de Marbella, Jose Miguel Cuevas Barranquero, responsable del programa de dependencias grupales en dicho consistorio.


El presidente de la European Junior Doctors y médico especialista en Psiquiatría, Álvaro Cerame del Campo, será el encargado de moderar este seminario, que será presentado por la vicepresidenta segunda de la Organización Médica Colegial (OMC) y coordinadora del Oppiss, Rosa Arroyo Castillo.


ACREDITACIÓN


 Al igual que el resto de las actividades de la Ffomc, este seminario tiene solicitada acreditación europea al Consejo Profesional Médico Español de Acreditación (Seaformec) y la Union Européenne de Médecins Spécialistes (UEMS), cuyos créditos tienen equivalencia de Créditos Españoles de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.


Este nuevo webinar forma parte del ciclo de actividades formativas y de divulgación del Oppiss y estos recursos están en abierto en la página web de la Fundación para la Formación de la OMC.


Noticias relacionadas

San Sebastián caminará mañana en la II marcha a favor de las personas con Daño Cerebral Adquirido

Ayuso asiste este domingo a Las Ventas

El Real Jardín Botánico prepara ‘La Noche Europea de los Investigadores’ con dos talleres familiares

Madrid estrena el modelo de unidades de convivencia en la Residencia y Centro de Día de mayores dependientes en Puente de Vallecas

Ayuso presenta un audiolibro y reivindica "que leer siga siendo libre y gozoso”

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris