Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

'Educación, derechos y paz: Orgullo que transforma', lema del Orgullo Gay 2024

miércoles, 22 de mayo de 2024, 15:03 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) y COGAM, entidades convocantes de la manifestación del Orgullo Estatal LGTBI+, anunciaron que el lema del Orgullo Gay 2024 será' Educación, derechos y paz: Orgullo que transforma'. Estas consignas protagonizarán la pancarta de cabecera que recorrerá el madrileño Paseo del Prado, desde la Glorieta de Atocha hasta la plaza de Colón, el sábado 6 de julio.


La presidenta de la Federación Estatal LGTBI+, Uge Sangil, explicó que “este 2024, está siendo marcado por la violencia internacional por parte de estados opresores, la proliferación de los discursos de odio contra grupos vulnerables tanto en nuestra esfera pública, como a nivel internacional y los recortes en derechos humanos LGTBI+ en nuestras autonomías”.


“Por eso, el Orgullo Estatal 2024 clamará en las calles por la implantación de una Educación en Diversidad de manera generalizada, como herramienta para combatir la LGTBIfobia que nos agrede y nos mata, en el marco del año temático de la Federación Estatal LGTBI+. También, reivindicará el desarrollo de la Ley LGTBI, que debería haber puesto ya en funcionamiento la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y la No Discriminación. Asimismo, exigirá el cese de la violencia contra la infancia y la población civil en la esfera internacional, haciendo una mención especial a la perpetrada contra el pueblo palestino”, agregó.


Por su parte, el presidente de COGAM, Ronny de la Cruz, destacó que "desde COGAM, creemos que este año es clave reivindicar el papel que juega la educación como motor de cambio”. “Necesitamos educar en diversidad para dejar atrás el odio, las agresiones, el miedo y la intolerancia. Es en las escuelas y centros educativos donde empieza todo, donde se puede empezar a cambiar la discriminación por la tolerancia, donde enterrar la LGTBIfobia y el germen del odio".


El responsable del Colectivo LGTBIQ+ de Madrid considera que “gracias a la educación en diversidad se podrá conseguir una convivencia social en armonía donde nadie sea juzgado por ser como quiera ser”. "Educar en diversidad es sembrar un futuro más inclusivo e igualitario para todes", señala.


De la Cruz instó a "cambiar la mentalidad" y pide una rectificación del Gobierno de la Comunidad de Madrid tras la derogación de las Leyes LGTBI y Trans. "No se entiende que mientras Madrid es considerada por todes como la capital estatal del Orgullo LGTBI+, sus gobernantes quieran hacernos retroceder en derechos a todo el colectivo", recalcó.


Noticias relacionadas

San Sebastián caminará mañana en la II marcha a favor de las personas con Daño Cerebral Adquirido

Ayuso asiste este domingo a Las Ventas

El Real Jardín Botánico prepara ‘La Noche Europea de los Investigadores’ con dos talleres familiares

Madrid estrena el modelo de unidades de convivencia en la Residencia y Centro de Día de mayores dependientes en Puente de Vallecas

Ayuso presenta un audiolibro y reivindica "que leer siga siendo libre y gozoso”

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris