Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Yolanda Díaz dice que España no está “para mucho triunfalismo”: “Lo macro va bien, pero hay que aterrizarlo en la vida de las personas”

lunes, 20 de mayo de 2024, 19:38 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Diaz, defendió este lunes que en materia económica en España “no estamos para mucho triunfalismo”, ya que “lo macro va bien pero hay que aterrizarlo en lo micro y en la vida de las personas”.


Díaz hizo esta declaración en su intervención en el Foro Creo, un evento organizado por el periódico 'Cinco Días', donde aseguró que “la buena marcha de las cifras macroeconómicas es compatible con las enormes dificultades que siguen teniendo muchísimas empresas y personas no solamente para llegar a final de mes, sino muchísimas personas trabajadoras que no son capaces de afrontar algo tan sencillo como es el precio de un arrendamiento”.


“Es verdad que lo macro va bien, pero hay que aterrizarlo en lo micro y en la vida real de las personas”, dijo, tras señalar que “no estamos para mucho triunfalismo”. En ese sentido, reconoció que “tenemos más y mejor empleo”, pero “nuestra tasa sigue alejada de la media europea”.


Aseguró que ese “es el gran desafío”, con lo que “no me voy a quedar quieta, no me voy a conformar”. Marcó como “objetivo de país” conseguir converger “con la tasa de empleo del 70% de las medias europeas”. Respecto a los salarios, subrayó la necesidad de mejorarlos y apuntó que “la mediana salarial es de 1.545 euros al mes”, una cantidad que “no permite vivir con dignidad”.


“También en esta materia debemos ser europeos”, afirmó, ya que “tenemos un diferencial negativo del 20% con Europa en materias salarial”. Asimismo, destacó que “hay margen para abordarlo” y criticó que el salario medio real lleve “30 años congelado en España”.


En materia de productividad, Díaz reiteró que “queda mucho por corregir” y añadió que “necesitamos empresas más grandes para aumentar la productividad, con más inversión y más presencia en los sectores de alto valor añadido”. Así, subrayó que “en los próximos tiempos el ministro de Economía y yo misma presentaremos por fin el Consejo de Productividad”.


Por último, puso el foco en la vuelta a las reglas fiscales y criticó las nuevas reglas “restrictivas de la actividad y la inversión”. “Seguimos sometidos a la misma lógica de restricción que nos antecedía”, remachó, con un “riesgo real de volver a la Europa de austeridad, más moderna, 2.0”.


Noticias relacionadas

Fedea insiste en reformar “cuanto antes” el sistema de financiación autonómica o adoptar “medidas correctoras transitorias”

Técnicas Reunidas y Ansaldo construirán una central de hidrógeno para RWE en Alemania

El turismo cierra un primer cuatrimestre de récord

La UE tiene más de 230.000 paneles solares cada día desde 2019

Un diálogo de Servimedia aborda hoy con Iberia la accesibilidad del transporte aéreo

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris