Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Eroski dispara su beneficio un 70% en 2023, hasta los 109 millones

miércoles, 8 de mayo de 2024, 18:33 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


Eroski obtuvo un beneficio neto de 109 millones de euros en el año 2023, lo que supone un 70,3% más que en el ejercicio anterior, gracias a unas ventas brutas que ascendieron hasta los 5.729 millones de euros, un 6,3% más.


Según comunicó este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el beneficio representa un 1,89 % sobre las ventas brutas en una política de reducción del margen bruto porcentual que se inició el ejercicio anterior y que acumula 1,2 puntos porcentuales en el período 2022-23.


El resultado bruto de explotación (Ebitda), por su parte, mejoró cerca del 18%, hasta los 331 millones de euros, con una ratio sobre ventas brutas del 5,77 %, cuatro décimas por encima del porcentual del ejercicio previo.


A finales del tercer trimestre, el grupo amortizó anticipadamente 703 millones de euros correspondientes al total de la deuda sindicada vigente tras el acuerdo suscrito en 2019, y redefinió su estructura financiera al cerrar con éxito una emisión de bonos por un importe nominal de 500 millones. Este proceso implicó determinados gastos no recurrentes que “explican, en gran parte, el incremento de los gastos financieros del ejercicio”.


Asimismo, la cooperativa vasca transfirió al mercado ahorros por importe de 384 millones de euros a través de diferentes iniciativas comerciales, ofertas, descuentos personalizados y exclusivos vinculados a sus clubes de fidelización, así como planes de ahorro y beneficios vinculados a las familias.


Eroski abrió 74 nuevos supermercados entre propios y franquiciados y una gasolinera durante el ejercicio; ampliando su presencia en las regiones de Andalucía, Aragón, Baleares, Cataluña, Castilla La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid y País Vasco. También continuó con la renovación de su red comercial, que se centró en ocho hipermercados, 62 supermercados propios, seis supermercados franquiciados y nueve ópticas.


Del mismo modo, el grupo destinó más de 15 millones de euros a proyectos de innovación y desarrollo. A lo largo del pasado ejercicio, Eroski participó en 31 iniciativas de innovación, 10 de ellas en proyectos de colaboración europeos con centros tecnológicos, universidades y 'startups'. La contribución social del grupo, por su parte, ascendió a 23 millones de euros.


Por su parte, la matriz cooperativa de Eroski elevó su volumen de actividad un 16,7%, hasta los 1.969,7 millones de euros, y presentó un resultado positivo de 79 millones de euros, frente a los 32 millones del mismo periodo del ejercicio anterior. Eroski incorporó a 595 personas como socios cooperativistas en el 2023. El Consejo Rector propondrá en la próxima Asamblea General destinar la casi totalidad del beneficio a reforzar los fondos propios de la cooperativa.


La CEO de Eroski, Rosa Carabel, destacó que “en un contexto en el que ha continuado la fuerte y constante subida de los costes, tanto de los productos vendidos como de los servicios directos necesarios para el desarrollo de la actividad; cerramos un año de progreso significativo y desempeño extraordinario, con una gestión eficaz frente a la inflación, donde las estrategias aplicadas han dado respuesta a los desafíos económicos actuales”.


“Para ello, los esfuerzos en eficiencia han sido fundamentales, avanzando de forma robusta en el control y mejora de los gastos, así como en la productividad y eficiencia en nuestras plataformas y en toda la cadena de suministro. Una optimización que también nos ha permitido fortalecer la posición de Eroski en precio y atractivo comercial”, señaló.


Noticias relacionadas

Trabajo reúne a sindicatos y patronal para acelerar la reducción la jornada laboral y mejorar el control horario

DIGI contrata a un ritmo de seis personas cada día desde 2019

Stoneweg comercializa ‘Torre Barcelo’, el edificio más alto, sostenible y seguro de Mataró

El precio de la luz cae un 37%, hasta los 24 euros

Los países destinan nueve veces más ayudas a combustibles fósiles que a renovables

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris