Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Saiz se reunirá con la comunidad científica para abordar la recuperación de períodos de prácticas no cotizadas

miércoles, 8 de mayo de 2024, 19:15 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, anunció este miércoles que el próximo martes mantendrá una reunión con representantes de la comunidad científica para abordar el convenio especial que permite la recuperación de periodos de prácticas como cotizados, después de que la iniciativa haya recibido algunas críticas al tener que abonar el beneficiario casi 290 euros por cada mes rescatado.


Cabe recordar que se trata de una medida voluntaria que tiene como fin otorgar el derecho a quienes realizaron becas sin remunerar la posibilidad de rescatar estos períodos para que puedan ser tenidos en cuenta para su jubilación. El máximo que se puede recuperar son cinco años y hay dos ejercicios para hacerlo.


“Quiero destacar que esto es una cuestión absolutamente excepcional. De hecho, no es casualidad que hayan sido dos presidentes socialistas”, declaró Saiz. Así, recordó que en 2011, José Luis Rodríguez Zapatero ya abrió la posibilidad a cotizar las prácticas remuneradas.


“Y ha sido en 2024 cuando el presidente Sánchez ha extendido esa posibilidad a las prácticas no remuneradas. Esto es algo absolutamente excepcional”, ahondó la ministra, quien puso como ejemplo que, por ejemplo, una persona, si lo desea, puede recuperar tiempo no cotizado incluso en los años 90, cuando hasta ahora “no tenían ninguna expectativa de que esos periodos computaran” y ahora se les “da esa posibilidad”.


Saiz añadió que la medida ha sido “trabajada” en el seno del diálogo social con sindicatos y patronal: “El ministerio nunca toma decisiones de manera unilateral, nunca impone decisiones, sino que es a través de la escucha”.


Con todo, se mostró sabedora de que “existen reivindicaciones”, por lo que celebrará esa reunión con colectivos representativos de la comunidad científica, a fin de seguir trabajando.


Por último, pidió no mirar “el dedo” en lugar de “la luna” y animó a fijarse “en lo excepcional de esta buena medida y vamos a seguir trabajando los próximos días escuchando a los colectivos”.


Noticias relacionadas

El precio de la luz en mayo se encarece un 122% tras el mínimo histórico de abril

El precio de la luz se desploma hasta los 2,69 euros y estará varias horas en negativo

El presidente del Senado pide un "gran pacto de Estado" por el mundo rural que lo potencie y garantice servicios

Telefónica Tech acelera su negocio de IA para empresas con diez centros especializados

La UE da luz verde a ampliar a un año la garantía de productos reparados

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris