Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Morant anuncia que la primera reunión de la Agencia Espacial Española será el 20 de abril

viernes, 31 de marzo de 2023, 15:28 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, anunció este viernes que el consejo rector de la Agencia Espacial Española se reunirá por primera vez el próximo 20 de abril en Sevilla.


Así lo manifestó durante una entrevista en Cuatro recogida por Servimedia y en la que añadió que el próximo 20 de abril “será la reunión del consejo del espacio en Sevilla, en la sede de la Agencia Espacial Española”.


Así, “arrancará oficialmente con la designación de toda la estructura de dirección de la Agencia Espacial Española. Esta agencia es otro hito de nuestro país que garantizará y coordinará las políticas espaciales en España”.


Por otro lado y en cuanto a la comercialización de la vacuna española de Hipra frente a la covid-19, Morant subrayó que “esto es un hito histórico y me gustaría que esta noticia no pasara desapercibida porque hemos entrado en el podio de los siete países del mundo que han conseguido desarrollar una vacuna para la covid-19”.


Esta vacuna, ya autorizada para su comercialización, “es mejor que las vacunas que ya existían”, recalcó la titular de Ciencia. Es de proteína recombinante, por lo que se puede adaptar a las diferentes variantes de la covid-19. Asimismo, su logística es más fácil porque no necesita temperatura de congelación sino solo de refrigeración. Además, es más barata que las anteriores.


La ministra de Ciencia e Innovación se encuentra hoy en Badajoz para presentar el Plan Complementario de Biodiversidad en la Universidad de Extremadura. Ante la noticia de los incendios, Morant aseguró que este proyecto de investigación, en el que participan siete comunidades autónomas, pretende proteger la biodiversidad y las zonas forestales de España para contrarrestar los efectos del cambio climático y que es la gran amenaza.


De hecho, señaló, “el cambio climático nos coloca en situaciones de sequía extrema y de calentamiento de la tierra”. Por ello, “vamos a tener que reescribir todo lo que conocemos hasta ahora de la prevención, de la actuación y el control de los incendios. Solo el año pasado se multiplicaron por diez las hectáreas quemadas de la media de los últimos diez años en España”.


Noticias relacionadas

El aire contaminado aumenta el riesgo de muerte prematura en personas con insuficiencia cardíaca

La ONCE celebra en la Feria del Libro de Madrid la actividad ‘Con C (de Creadores); Ver, oír, escuchar y contar de otra manera’

Sarai Gascón afronta "con muchas ganas" que París 2024 puedan ser sus quintos Juegos Paralímpicos

Una madre con síndrome de Treacher Collins afirma que “sin orejas y con párpados caídos se puede ser feliz”

Las personas con daño cerebral que viven en el medio rural tienen “más secuelas” que las que residen en ciudad

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris