Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Pedro Sánchez analiza la situación de la industria de automoción con los presidentes de Volkswagen y Seat

martes, 7 de febrero de 2023, 18:07 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibió esta tarde en el Palacio de La Moncloa al presidente ejecutivo de Volkswagen, Oliver Blume, y al presidente de SEAT y de la patronal de automoción Anfac, Wayne Griffiths.


En la reunión, a la que asistió también la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, se analizó la situación de la industria de automoción y las últimas novedades del Perte del coche eléctrico (Perte-VEC), cuya segunda convocatoria ha aceptado el Gobierno alargar hasta 2028 tras la petición que le han hecho los fabricantes.


Moncloa señala en un comunicado que "la electrificación de la industria del automóvil, un sector clave para España, es una de las grandes apuestas del Gobierno y se ha reflejado en el apoyo público desplegado".


"El Ejecutivo está firmemente comprometido con este ámbito estratégico para la economía española, como muestra la preparación de la segunda convocatoria del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado, así como la reciente ampliación del programa Moves III en 400 millones de euros", añade la nota.


El Gobierno dice que tiene como objetivo convertir a España en uno de los países punteros en el desarrollo de la cadena de valor del vehículo de cero emisiones, avanzando en la transformación de una industria clave, la descarbonización de la economía y la creación de empleo de calidad.


Los directivos de la multinacional alemana resaltaron en su encuentro con Sánchez las oportunidades que presentan los fondos europeos para el sector. Volkswagen, junto a una cincuentena de socios, prevé invertir 10.000 millones de euros y asegurar y crear 145.000 puestos de trabajo, a través del proyecto Future: Fast Forward.


Se calcula que este programa, que incluye la electrificación de las fábricas de Martorell y Pamplona y la construcción de la gigafactoría de baterías de Sagunto, tendrá un impacto de más de 21.000 millones de euros para la economía nacional y reducirá las emisiones de CO2 en dos millones de toneladas.


Noticias relacionadas

La consultora Quiero presenta una guía para transitar "de las marcas con propósito a las marcas de impacto"

El BCE descarta restringir los dividendos de los bancos ante la inestabilidad financiera

El sector pesquero advierte de que el plan de la UE para reducir la pesca de arrastre impone una “carga pesada y desproporcionada”

El Ibex sube un 2,45% y recupera los 9.000 puntos con la banca a la cabeza

El Brent sube un 1% y alcanza los 74 dólares

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris