Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Activistas de Médicos del Mundo cantarán y bailarán en Madrid contra la mutilación genital

jueves, 2 de febrero de 2023, 14:51 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


El grupo de mujeres activistas de Médicos del Mundo Comunidad de Madrid organizará un baile al ritmo de una canción reivindicativa contra los mitos y falsas creencias en torno a la mutilación genital femenina (MGF) el próximo lunes 6 de febrero, Día de Tolerancia Cero con esta práctica.


Tendrá lugar en la plaza del Museo Reina Sofía en Madrid a las 10.00 de la mañana.


La letra de la canción está compuesta en cinco idiomas (wolof, bambara, fula, inglés y español), y busca desterrar los falsos mitos que contribuyen a perpetuar esta costumbre.


Ideas como que es una práctica obligada por la religión, que garantiza la higiene, que previene enfermedades, que mejora la fertilidad, que favorece que las mujeres lleguen vírgenes al matrimonio o que es equiparable a la circuncisión masculina están muy extendidas y “son absolutamente erróneas”, pero “es preciso hablar sobre ellas para desmontarlas".


Desde hace dos décadas, los grupos de mediadoras culturales y de mujeres activistas de Médicos del Mundo trabajan con este objetivo, y de cara al 6 de febrero preparan distintos eventos divulgativos.


Las sedes de Médicos del Mundo han organizado diversas actividades en torno a esta fecha, como seminarios, proyecciones de documentales o exposiciones. Este sábado, 4 de febrero, Albacete acogerá un recorrido con batucada y la lectura de un manifiesto sobre la necesidad de erradicar esta práctica. El domingo 5 se celebrará una concentración en Toledo, en la Plaza de Zocodover. Ambos actos están previstos a las 11.30 horas.


BALANCE


En 2022, la organización atendió a 735 personas y llevó a cabo 3.344 intervenciones sociales, 421 psicológicas y 249 actuaciones sanitarias en el marco de sus proyectos de prevención y erradicación de la mutilación.


La ONG sanitaria trabaja en prevención de la mutilación genital femenina en Aragón, Andalucía, Baleares, Canarias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Euskadi y Navarra. Sus equipos en estas nueve comunidades autónomas realizaron 56 talleres grupales en los que participaron un total de 1.211 personas, además de otros 265 talleres individuales. De igual modo, efectuaron 627 mediaciones, 97 acompañamientos y 280 derivaciones a recursos públicos y privados.


Noticias relacionadas

España vuelve hoy a superar los 30 grados, solo tres días después del inicio de la primavera

Al menos el 80% de los sitios terrestres más biodiversos del mundo tienen infraestructuras humanas

Una campaña popular pide al Gobierno que apoye la creación de una Convención internacional por los derechos de las personas mayores

Derechos Sociales pide a Interior y Cultura que prohíban los espectáculos del 'bombero torero'

El Ático se quedará sin hielo en verano en pocas décadas, al igual que hace 10.000 años

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris