Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Los pilotos de air Nostrum aprueban convocar huelga indefinida

miércoles, 1 de febrero de 2023, 13:21 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


Los pilotos deAir Nostrum han aprobado en asamblea convocar huelga indefinida en la aerolínea, con lo que respaldan la propuesta presentada por el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla).


Según informa el sindicato, el 92% de los pilotos han dado su apoyo a esta iniciativa de protesta, que se sumará a los ocho días de huelga que tuvieron lugar durante las fiestas navideñas.


Sepla lamenta que la dirección de la aerolínea “haya provocado adoptar esta postura al ignorar cualquier entendimiento y rechazar sistemáticamente las propuestas que, desde hace más de siete meses, ha presentado a la empresa, incluso las que no tienen una cuantificación económica”.


En los ocho días de huelga entre el 22 de diciembre y el 3 de enero Air Nostrum tuvo que cancelar 279 vuelos.


Con estos paros, el sindicato denuncia el bloqueo provocado por la compañía en la negociación del nuevo convenio colectivo, al mantener una postura inamovible sobre aspectos fundamentales de condiciones de trabajo y reivindicación salarial de la parte social.


En relación con la demanda salarial, el Sepla pide la revisión para los años de vigencia de convenio, 2022 a 2024, consistente en una actualización al IPC real para 2022 y el previsto para el 2023 y 2024.


A este respecto, el Sepla denuncia que los salarios de los pilotos de Air Nostrum están gravemente devaluados respecto a las empresas del sector, afectándoles aún más la inflación existente, principalmente en segundos pilotos, para los que se pide una revisión mayor, pero también en comandantes.


Además, los pilotos critican que la compañía se niega a tratar temas que afectan gravemente al régimen de trabajo de los pilotos como jornada máxima, cambios en ejecución y cambios en programación, cuando la posibilidad de tales cambios es uno de los motivos que permite a la empresa no generar progresiones.


Noticias relacionadas

Sacyr Construcción obtiene la certificación SA8000 por la protección de los derechos laborales

Cepsa continuará ofreciendo durante Semana Santa descuentos extraordinarios a sus clientes fidelizados

Brufau seguirá con 75 años al frente de Repsol pese a que fijó su despedida en 2023

La CNMV se reafirma en que no es “imposible” que Ferrovial cotice en EEUU desde España, “salvo que no se quiera intentar”

Brufau seguirá con 75 años al frente de Repsol pese a que fijó su despedida en 2023

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris