Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

La factura de la luz baja un 29,6% en enero, según la OCU

martes, 31 de enero de 2023, 13:32 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


La factura de la luz del mes de enero para un hogar medio sujeto a la tarifa regulada PVPC será de 55,83 euros, importe que implica un descenso de 23,5 euros respecto al recibo del mes de diciembre, que alcanzó los 79,38 euros, lo que supone una reducción del 29,6%.


Así lo desvela un análisis publicado este martes por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y según el cual la de enero será la factura “más baja” desde el mes de febrero del año 2021, cuando alcanzó los 55,2 euros, tal y como confirmó la entidad en un comunicado.


En este punto, señaló que la bajada de la factura se produjo en un mes de enero “con fuertes vientos y lluvia y una reducción del precio de gas”, escenario que situó el precio mayorista de la electricidad en 69,6 euros el megavatio/hora (MWh).


La organización advirtió de que, si bien se trata de “un precio bajo”, por la aportación de las energías renovables, a lo largo del mes se ha dado una “gran variabilidad” del precio diario, que varió de los cinco a los 139 MWh.


“A este precio mayorista se suma que en enero el tope del gas ha sido bajo, 0,002euros kWh, (frente a los 0,16704 kWh que alcanzó en el mes de agosto) debido a la moderación del precio del gas en este periodo y la menor necesidad de generar electricidad mediante ciclos combinados”, abundó, para subrayar que la factura de enero se sitúa “muy por debajo de la factura media en 2022”, que fue de 105,48 euros en un año en el que los consumidores pagaron “la luz más cara”, según sus cálculos.


En paralelo, también advirtió de que, a pesar de la “fuerte bajada” del precio de la electricidad “todavía se mantienen todas las incertidumbres alrededor del precio de la energía”, por lo que recomendó “precaución” a los usuarios a la hora de contratar la factura de la luz y a los que tengan que renovar su contrato de electricidad, que antes de renovar “comparen” su tarifa al entender que existen “grandes diferencias” entre las ofertas de las comercializadoras.


Noticias relacionadas

Un centenar de empleados con discapacidad intelectual tendrán trabajo fijo en el Servicio de Salud de Galicia

Alves responde por carta a Joana Sanz y afirma que seguirá luchando por su familia y los que creen en él y su inocencia

Estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos convocan una huelga para la semana que viene

Ribera, a Moreno Bonilla: "La protección de Doñana es un asunto de máximo interés ambiental, social y legal"

España inicia la primavera con un 20% menos agua embalsada de lo normal

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris