Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

Amnistía envía un equipo a Perú para investigar 'in situ' violaciones de los derechos humanos

lunes, 30 de enero de 2023, 18:30 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


Un equipo de crisis de Amnistía Internacional investigará sobre el terreno en Perú "las graves violaciones de derechos humanos y posibles crímenes" de derecho internacional cometidos en el contexto de la ola de protestas que empezó el pasado diciembre en este país.


La organización decidió su envío tras recibir múltiples denuncias sobre la existencia de este tipo de crímenes. Según Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional, “el mundo tiene los ojos puestos en Perú".


"Dada la seriedad de las denuncias de violaciones de derechos humanos que estamos recibiendo, hemos desplegado a nuestro equipo especializado en respuesta de crisis continental, que únicamente se despliega en situaciones de extrema gravedad, cuando existen indicios de posibles crímenes de derecho internacional", precisó.


El equipo investigará las violaciones de derechos humanos, con la intención de contribuir a los esfuerzos de las organizaciones peruanas en la identificación de presuntas responsabilidades criminales por parte de las autoridades, también las cometidas al más alto nivel.


Hasta ahora, al menos 46 manifestantes y un policía han fallecido durante la represión de las protestas y nueve personas más han perdido la vida en hechos vinculados con la crisis social que vive el país, según la Defensoría del Pueblo de Perú.


El equipo de respuesta de crisis de Amnistía Internacional recabará testimonios y accederá a documentos para corroborar las denuncias de violaciones de derechos humanos y posibles crímenes de derecho internacional, con el fin de acompañar a las víctimas y exigir que las autoridades peruanas garanticen sus derechos de justicia, verdad, reparación y no repetición.


Asimismo, el Cuerpo de Verificación Digital de Amnistía Internacional continúa analizando evidencia fotográfica y videográfica de posibles violaciones de derechos humanos.


Noticias relacionadas

Abascal avanza ante la “ruptura” planteada por el PP que Vox seguirá “respaldando” el Gobierno de Castilla y León

Alegría desconfía del distanciamiento de PP y Vox convencida de que "el plan de Feijóo pasa por pactar con la ultraderecha"

Abascal avanza ante la “ruptura” planteada por el PP que Vox seguirá “respaldando” el Gobierno de Castilla y León

El Programa Iberoamericano de Discapacidad presenta los logros alcanzados en cuatro años "para no dejar a nadie atrás"

Ciudadanos presenta mañana a sus candidatos a las elecciones municipales en la Comunidad de Madrid

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris