Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Claudia Mahler, experta de la ONU: “El enfoque interseccional es fundamental para el avance inclusivo de los derechos de las mujeres mayores con discapacidad”

lunes, 22 de noviembre de 2021, 14:36 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


La experta independiente de Naciones Unidas sobre el disfrute de todos los derechos humanos por las personas de edad, Claudia Mahler, aseguró que “el enfoque interseccional es fundamental para el avance inclusivo de los derechos de las mujeres mayores con discapacidad”.


Así lo puso de manifiesto durante la celebración de la V Conferencia Sectorial de Mujeres y Niñas con Discapacidad, organizada este lunes por la Fundación Cermi Mujeres bajo el título ‘Las mujeres mayores con discapacidad, una gran cuestión pendiente’.


En su ponencia marco sobre la intersección entre envejecimiento, discapacidad y género en materia de autodeterminación y empoderamiento de las mujeres mayores con discapacidad, Mahler recalcó que “las mujeres con discapacidad son considerablemente más pobres y tienen más probabilidades de ser institucionalizadas o "incapacitadas" debido a su mayor esperanza de vida y que, además, son extremadamente vulnerables al aislamiento social, la exclusión y el abuso”.


También se refirió al impacto de la pandemia en las mujeres con discapacidad, a las que se les denegó atención sanitaria, cuidados y apoyos. Asimismo, recordó que para 2050 se espera que unas de cada seis personas sean mayores de 65 años, e hizo referencia a la sobrerrepresentación de las mujeres con discapacidad como cuidadoras y receptoras de cuidados.


Tras esta ponencia, se celebró una mesa redonda que contó con la participación de la presidenta de Help Age España, Isabel Martínez; la profesora titular de Derecho Civil en la Universidad de Salamanca y diputada del Grupo Parlamentario Popular, María Jesús Moro; y la vicepresidenta de la Plataforma de Mayores y Pensionistas y miembro de la Comisión de Personas con Discapacidad Mayores del Cermi Estatal, Manoli Carrión.


Martínez aseguró que “la invisibilidad de las mujeres aumenta con la edad” y aludió a la llamada ‘violencia acumulada’, que es aquella sufrida a lo largo de la vida y que “condiciona a las mujeres mayores y con discapacidad a una peor salud física y psíquica en la última etapa de su vida”.


Por su parte, María Jesús Moro se refirió a reforma de la Ley 8/2021, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. Según explicó, esta normativa ha supuesto un cambio en referencia a la capacidad jurídica de las personas, “que no se puede limitar” por motivo de edad o discapacidad, de manera que la capacidad de sustituir jurídicamente a otro para tomar las decisiones es “extraordinaria”.


Por último, Manoli Carrión cerró la mesa redonda con un alegato a favor del empoderamiento de las personas mayores, para que puedan tomar sus decisiones, y de la concienciación de las personas cuidadoras para que las respeten.


Noticias relacionadas

San Sebastián caminará mañana en la II marcha a favor de las personas con Daño Cerebral Adquirido

Ayuso asiste este domingo a Las Ventas

El Real Jardín Botánico prepara ‘La Noche Europea de los Investigadores’ con dos talleres familiares

Madrid estrena el modelo de unidades de convivencia en la Residencia y Centro de Día de mayores dependientes en Puente de Vallecas

Ayuso presenta un audiolibro y reivindica "que leer siga siendo libre y gozoso”

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris