Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Garamendi vincula la llegada de las ayudas europeas a que España no revierta la reforma laboral

martes, 6 de abril de 2021, 13:18 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, vinculó este martes la llegada de las ayudas europeas a que España no revierta la reforma laboral.


Así lo sostuvo Garamendi en la clausura de la asamblea de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), evento que contó con la presencia de la exministra de Empleo del PP y autora de la reforma, Fátima Báñez, quien actualmente preside la Fundación CEOE.


Sobre la reversión de la normativa laboral, Garamendi denunció que existen “negacionistas” de la realidad de que Europa plantea que la recepción de las ayudas esté condicionada a la realización de ciertas reformas y añadió que “en el mercado laboral la reforma que pide Europa no tiene nada que ver o poco que ver con las medidas que plantea el Gobierno”.


“Lo que no está pidiendo es la contrarreforma laboral”, advirtió Garamendi, quien aseguró que lo que pide Europa es, por ejemplo, acabar con la dualidad de la contratación existente en España entre los trabajadores que tienen un contrato fijo y uno indefinido.


En todo caso, aseguró que “nos sentaremos en la mesa” planteada por la vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo y economía Social, Yolanda Díaz, para negociar la reforma laboral, aunque adelantó que “no vamos a negociar a cachitos”.


Por otro lado, Garamendi trasladó otras demandas de su organización, como la extensión de los ERTE hasta final de año o que la concesión de ayudas directas no se vincule a determinados sectores.


En este sentido, tras defender que se trata de “compensaciones” y no de ayudas, ya que muchas empresas han tenido que cerrar por imposición administrativa, defendió que la recepción de las ayudas se debería vincular a criterios objetivos como la facturación.


Además, afirmó que “ahora no hay un problema de liquidez, ahora el problema es de solvencia, porque no se puede devolver el dinero”, lo que hace que en este momento se necesiten ayudas directas y no préstamos como los del ICO.


Noticias relacionadas

Los transportistas piden “reprimir” a los agricultores que pretenden bloquear los pasos fronterizos con Francia

El precio de la luz subirá este domingo hasta los 4,76 euros

La DGT recomienda evitar desplazarse el lunes por la frontera con Francia por las movilizaciones agrarias

Están previstos 11,7 millones asientos en vuelos internacionales para junio, un 12,8% más

Vodafone España estrena hoy nuevo equipo directivo con Zegona al mando

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris