Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Actualidad social

La filósofa y activista Angela Davis: "La libertad no es un fenómeno individual"

lunes, 27 de mayo de 2024, 15:09 h (CET)
La filósofa y activista Angela Davis:
Apela al papel de las universidades en la generación de conocimiento
BARCELONA, 27 (EUROPA PRESS)
La filósofa, política y activista estadounidense Angela Davis ha asegurado este lunes ante un auditorio de 350 estudiantes universitarios: "La libertad no es un fenómeno individual. Es imposible imaginar la libertad si no es un fenómeno colectivo".

Lo ha dicho en una conversación con la periodista Mònica Terribas 'Derechos civiles y justicia social' en la Universitat Pompeu Fabra (UPF), que la invistió doctora 'honoris causa' en línea en 2021 y a la que han asistido las conselleras de Acción Exterior, Meritxell Serret, y de Igualdad y Feminismos, Tània Verge.

Davis ha recordado que la escritora Toni Morrison siempre remarcaba que la libertad era siempre "luchar por la libertad de los otros", extremo con el que se ha mostrado totalmente de acuerdo.

Ha subrayado que los movimientos que están produciendo cambios son colectivos, como ha sucedido en otras ocasiones en la historia, y ha abogado por ellos frente al individualismo.

SITUACIÓN EN PALESTINA
En este aspecto se ha referido a la situación en Gaza y como ha motivado que "gente de todo el mundo" haya mostrado su apoyo a la causa palestina, especialmente los estudiantes universitarios en Estados Unidos y Europa.

La activista norteamericana ha remarcado que muchas universidades han mostrado su solidaridad con Gaza, ha subrayado que se siente "cómoda" entre estudiantes que tienen ese compromiso, y ha finalizado su conferencia con un 'Free Palestine'.

Angela Davis ha señalado sentir "tristeza" por la situación que vive Palestina, y ha celebrado que mucha gente joven en el mundo se haya alzado y haya dicho 'no'.

Ha subrayado el papel de las universidades para generar conocimiento que sea útil para mejorar la vida de las personas, y ha lamentado que, especialmente en Estados Unidos, hayan perdido ese rol y busquen más "ganar dinero".

Ante el ascenso de la extrema derecha en distintos puntos del planeta, ha remarcado que "no es una sorpresa", y ha señalado que, por ejemplo, en la lucha contra la contaminación se debe estar preparado para luchar contra aquellos que se benefician.

URGENCIA Y PACIENCIA
La activista ha remarcado que se debe conjugar la urgencia por los cambios con la paciencia, por lo que ha apelado a los jóvenes a seguir luchando con urgencia por la emergencia climática, aun sabiendo que la solución no será inmediata.

Ha afirmado que hay aspectos que urgen como por ejemplo el racismo, y en este sentido ha afirmado que Europa tiene "mucho trabajo por hacer" en este sentido y no ver a la inmigración procedente de África como ajena.

Noticias relacionadas

Morant anuncia una inversión de cinco millones para la contratación de agentes locales de innovación en ayuntamientos

FAPE califica de "conflicto entre dos políticos" el "enfrentamiento" entre Puente y Quiles y rechaza dar amparo a éste

Agricultores temen que la financiación para la Ley de Restauración de la Naturaleza salga de la PAC

La 'Flotilla de la Libertad' llega el sábado al puerto de Santander para denunciar la situación en Gaza

Los incidentes de LGTBIfobia aumentaron en 2023 en la C.Madrid: 209 casos en 33 localidades referentes

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris