Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Política

Moreno pide "sacar tarjeta roja" a Sánchez: No puede recibir un "aval" para continuar con su gestión "errática"

lunes, 27 de mayo de 2024, 13:52 h (CET)
Moreno pide
LUCENA (CÓRDOBA), 27 (EUROPA PRESS)
El presidente del PP andaluz y de la Junta, Juanma Moreno, ha insistido este lunes en que las elecciones europeas del 9 de junio también tienen una lectura en clave nacional, de manera que deben servir para "sacar tarjeta roja" al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y decirle que no puede seguir con su gestión "errática".

Así se ha pronunciado Moreno en la clausura de un encuentro con mujeres empresarias organizado por el PP de Córdoba en Lucena, acompañado por el presidente provincial del partido, Adolfo Molina; la presidenta local de la formación, María de la O Redondo; el alcalde del municipio, Aurelio Fernández; el alcalde de la capital, José María Bellido, y el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, entre otros cargos populares.

Tras referirse a la importancia que tienen estas elecciones europeas y lo que ha supuesto la UE para Andalucía en materia de fondos para la convergencia y la realización de infraestructuras fundamentales, Moreno ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que acuda a votar el 9 de junio porque en estos comicios también se va a hacer "lectura nacional", sobre lo que está pasando en España con el Gobierno de Pedro Sánchez.

Moreno, que ha señalado que el objetivo del PP es ser por primera vez el partido más votado en Andalucía en unas elecciones europeas, ha insistido en que el 9 de junio hay que hacer también "balance de gestión de lo que está pasando en España" porque estamos ante un Ejecutivo "errático e incapaz de gobernar", al estar sustentado en una mayoría parlamentaria "artificial".

Ha añadido que "no puede ser que Sánchez salga (el 9 de junio) con una amplia sonrisa y diga 'tengo el aval de los españoles para hacer las mismas políticas que hasta ahora". Ha recalcado que, ante un Gobierno central más pendiente de su "supervivencia política que de gestionar los intereses públicos", hay que "sacar una tarjeta roja" a Sánchez y avisarlo de que "por este camino no podemos seguir".

Por ello, Moreno ha indicado que el 9 de junio nadie debe quedarse "sentado en casa" y quien quiera ir a la playa, una vez que han llegado las altas temperaturas, que lo haga después de acudir a votar: "Nos jugamos muchísimo y no podemos estar en manos de un gobierno de los líos".

En clave europea, Moreno ha indicado que el 70 por ciento de las normativas que aplican los ayuntamientos salen de la UE, un espacio de libertad y seguridad: "Tenemos que tener conciencia de que lo que pasa en Europa no es ajeno a nosotros". Ha insistido en la necesidad de que el problema de la sequía esté presente en la agenda de Bruselas y haya de una vez por todas políticas y planes de agua.

Ha garantizado que así será si hay una amplia mayoría del Partido Popular Europeo, que también tiene el compromiso de que en la nueva Comisión Europea haya un comisario con competencias en materia de agua. Moreno ha reiterado la necesidad de que parte de los fondos europeos que recibe Andalucía se puedan destinar a la realización de infraestructuras hidráulicas.

"LUCENA, CAPITAL INDUSTRIAL"
Sobre su visita al municipio, Moreno ha indicado que "Lucena es una de las ciudades más importantes de Andalucía" y sus aspiraciones "también pasan por Europa".

Por su parte, la presidenta local del partido, María de la O Redondo, ha valorado que "es una realidad que en los últimos cinco años se asiste a un cambio radical en Andalucía", después de que "el Gobierno de Andalucía ha cambiado el escenario, porque le ha dado un giro radical con políticas basadas en la estabilidad, en la confianza, en la moderación y en el diálogo; la vía andaluza"; a la vez que ha criticado las políticas del Gobierno relacionadas con el campo, y ha elogiado la creación de empleo en los últimos años.

El alcalde de la ciudad, Aurelio Fernández, ha destacado "el carácter emprendedor y empresarial" del municipio, subrayando que "Lucena es la capital industrial de Andalucía", a la vez que ha animado a "seguir trabajando para que Lucena siga siendo un referente, no solo a nivel industrial, sino también a nivel turístico, a nivel servicios, a nivel agrícola y en cualquier otro", apuntando en este caso al papel de los fondos europeos.

Noticias relacionadas

Feijóo avisa a Sánchez de que una financiación singular para Cataluña "está fuera del ordenamiento jurídico"

Rueda, atento a las decisiones argentinas, dice que se intentará ayudar a los gallegos si sufren "perjuicios"

Albiach (Comuns) acusa a Ignacio Garriga (Vox) de "embolsarse 40.000 euros de todos"

Los partidos de la coalición Sumar impulsarán una mesa de diálogo para relacionarse "en pie de igualdad"

Podemos e IU afirman que la cumbre de paz para Ucrania en Suiza no dará frutos sin estar presente Rusia

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris