Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Mundo

Familiares de secuestrados piden a la UE que eleve la presión sobre Hamás: "Es clave para acabar la guerra"

lunes, 27 de mayo de 2024, 13:50 h (CET)
BRUSELAS, 27 (EUROPA PRESS)
Familiares de personas secuestradas por Hamás en el marco de los atentados del pasado 7 de octubre en Israel han reclamado este lunes a la Unión Europea que eleve la presión contra la organización islamista para que libere a los 125 rehenes y mantenga esta cuestión en la agenda.

En el marco de una visita a Bruselas con encuentros en la agenda con la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, el embajador de Hungría ante la UE y funcionarios europeos, familiares de rehenes raptados por Hamás han insistido en que el bloque europeo mantenga entre sus prioridades la puesta en libertad de sus familiares.

"Es un tema que es más grande y va más allá de nosotros. Es la clave para acabar la guerra, si se resuelve esta cuestión de los rehenes, la guerra acabará", ha afirmado Cochav Levinson, cuyo hijo Shay fue asesinado durante el 7 de octubre y su cuerpo llevado por Hamás.

Según ha explicado Sharon Kalderon, cuñada de otro ciudadano israelí secuestrado, "lo más importante es traerles a casa lo antes posible". "La guerra no acabará hasta que no vuelvan todos", ha afirmado, al tiempo que ha denunciado que la crisis humanitaria en Gaza acapara la atención internacional pero "nadie habla de la situación humanitaria de los rehenes después de 8 meses".

Junto a otros familiares de rehenes han denunciado que llevan meses sin saber nada sobre el paradero de sus seres queridos o si estos siguen siquiera vivos. "Esta incertidumbre nos vuelve locos. Esto es otro caso humanitario que necesita de ayuda", ha apuntado Mazy Zafrani, cuyo sobrino Bar Kupershtein fue raptado por Hamás mientras trabajaba en el festival de música atacado en la frontera con Gaza.

"No pueden esperar. Tienen que ser liberados hay que poner este mensaje en la agenda mundial y aumentar la presión sobre Hamás para que libere a los rehenes", ha resumido Zafrani. En todo momento los familiares han evitado criticar las acciones del Gobierno de Benjamin Netanyahu y han recalcado que "la mayoría" de gobiernos en todo el mundo están haciendo lo máximo para conseguir la liberación de sus familiares, aunque por el momento no esté siendo suficiente.

Noticias relacionadas

Al menos diez muertos por el temporal de lluvia en El Salvador

UNICEF denuncia la "guerra contra los niños" de la Franja de Gaza

Al menos once migrantes muertos y 64 desaparecidos en dos naufragios en el Mediterráneo

Putin destituye a cuatro altos cargos del Ministerio de Defensa

Rusia advierte a Ucrania de que las condiciones de paz serán más "duras" si no acepta el plan de Putin

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris