Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Mundo

La UNRWA condena el bombardeo contra desplazados en Rafá y dice que "Gaza es el infierno en la tierra"

lunes, 27 de mayo de 2024, 10:43 h (CET)
Albanese habla de "más horror en el gueto de Gaza" y afirma que "el genocidio no terminará fácilmente y sin presión externa"

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) ha condenado este lunes el bombardeo ejecutado por Israel contra un campamento de desplazados en la ciudad de Rafá, que dejó al menos 40 muertos, según el último balance, y ha recalcado que la Franja de Gaza "es el infierno en la tierra" y que "ningún lugar es seguro".

"La información desde Rafá sobre nuevos ataques contra familias que buscan refugio es horrible. Hay informaciones sobre un enorme número de bajas, con niños y mujeres entre los muertos", ha dicho la agencia en su cuenta en la red social X, donde ha insistido en que "Gaza es el infierno en la tierra y las imágenes de la pasada noche son otra prueba de ello".

"No tenemos establecida una línea de comunicaciones con nuestros colegas sobre el terreno. No hemos sido capaces de confirmar su ubicación y estamos extremadamente preocupados por su bienestar y el de todos los desplazados que buscan refugio en la zona", ha manifestado. Ningún lugar es seguro y nadie está a salvo", ha remachado.

Asimismo, la relatora especial de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, ha subrayado en X que el bombardeo supone "más horror en el gueto de Gaza". "La ocupación israelí ha bombardeado un campamento de palestinos desplazados en Rafá, provocando que las tiendas de plástico se incendiaran y quemando a personas vivas, de manera trágica", ha detallado.

"Esta crueldad, junto con el flagrante desafío a las leyes y el sistema internacional, es inaceptable. El genocidio en Gaza no terminará fácilmente y sin presión externa", ha dicho Albanese, que ha argumentado que "Israel debe hacer frente a sanciones, justicia, suspensión de los acuerdos, del comercio, de la asociación y las inversiones, así como de su participación en foros internacionales", ha apostillado.

El Ejército de Israel ha reconocido la autoría del bombardeo y ha argumentado que el objetivo era "un complejo de la organización terrorista Hamás en Rafá en el que se alojaban terroristas de alto rango". El ataque se llevó a cabo contra terroristas que son objetivo de ataque de conformidad con el Derecho Internacional, utilizando armamento de precisión y basándose en información de inteligencia preliminar que indicaba la presencia de terroristas de Hamás en la zona", ha dicho.

Sin embargo, ha reconocido que "como consecuencia del ataque y un incendio que se desató en la zona han resultado heridas varias personas ajenas a los involucrados" y ha afirmado que está "revisando" el incidente. Tras ello, el fiscal jefe de las Fuerza de Defensa de Israel (FDI) ha descrito el suceso como "muy grave" y ha recalcado que hay una investigación en marcha, según ha recogido el diario israelí 'Haaretz'.

Por su parte, el Gobierno gazatí, controlado por Hamás, ha recordado que las autoridades israelíes "habían designado estas zonas como zonas seguras y había pedido a los ciudadanos y a los desplazados que fueran a esas áreas" y ha abundado en sus denuncias sobre un "genocidio con premeditación" contra la población palestina de la Franja.

Noticias relacionadas

Orbán explora alianzas con ultraconservadores en reuniones con Meloni y Morawiecki antes de la cumbre UE

Muere un miembro de Hezbolá en un bombardeo de un dron de Israel contra un vehículo en Líbano

Al menos un muerto y ocho heridos tras una explosión en un centro de entrenamiento del Ejército checo

Chile exige a Argentina la retirada de unos paneles solares en su territorio nacional

Israel asegura que ha matado a 550 milicianos y desarticulado la mitad de las brigadas de Hamás en Rafá

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris