Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Política

Junts pide al Gobierno que deje su "doble rasero" y reconozca también a Kosovo como Estado

lunes, 27 de mayo de 2024, 10:40 h (CET)
Junts pide al Gobierno que deje su
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El candidato de Junts a las elecciones europeas, Toni Comín, ha pedido al Gobierno de España que deje su "doble rasero" y la "hipocresía" tras anunciar que el martes 28 de mayo reconocerá a Palestina como Estado y que reconozca también a Kosovo como Estado, como hace la gran parte de los países miembros de la Unión Europea.

"El Gobierno español que no sea tan hipócrita, porque antes debería haber reconocido, por ejemplo, a Kosovo, ya que es uno de los pocos Gobierno de la Unión Europea que no lo reconoce", ha expresado el dirigente de Junts en una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, al ser preguntado sobre si apoya el reconocimiento del Estado palestino, como hará este martes España.

Comín también instado al Ejecutivo de Pedro Sánchez a que, para ser coherente, defienda el derecho de autodeterminación del Sáhara Occidental. En su opinión, "no se puede tolerar este doble rasero descomunal" del Gobierno del PSOE, que apoya el reconocimiento de Palestino y "en cambio en el caso de Kosovo o del Sáhara" no.

Kosovo se declaró unilateralmente independiente de Serbia en 2008 y desde entonces ningún gobierno español le ha reconocido como Estado en un esfuerzo por evitar que sirva de precedente para los movimientos independentistas internos de España. No obstante, España siempre ha rechazado cualquier comparación del caso de Kosovo con el de Cataluña o País Vasco.

ARRANCARON LA AMNISTÍA AL PSOE
Después de compartir su deseo de obtener al menos tres diputados en los comicios europeos del próximo 9 de junio, el candidato de Junts al Parlamento Europeo ha defendido que la amnistía pactada con el PSOE es "plenamente constitucional" y que, en todo caso, la que tiene "algún problema de legalidad" es la de 1977, porque amnistió "crímenes del franquismo".

"Aquella si acaso es la que tiene algún problema de legalidad, la que se aprobó el día 30, ya les aseguro que es plenamente constitucional, y vaya, los hechos lo van a demostrar", ha agregado, para congratularse después de haber arrancado la medida de gracia "como una muela" a los socialistas.

Noticias relacionadas

El TC admite a trámite el recurso de Pedro Sánchez contra la derogación de la Ley de Memoria Democrática de Aragón

Andreu anuncia que no optará a la reelección como secretaria general del PSOE La Rioja y renuncia al acta del Parlamento

Feijóo asegura que el PPE avala de forma "unánime" y "sin fisuras" las candidaturas de Von der Leyen y Metsola

Feijóo avisa a Sánchez de que una financiación singular para Cataluña "está fuera del ordenamiento jurídico"

Rueda, atento a las decisiones argentinas, dice que se intentará ayudar a los gallegos si sufren "perjuicios"

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris