Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Mundo

Papúa Nueva Guinea estima que hay 2.000 personas sepultadas tras el deslizamiento de tierra

lunes, 27 de mayo de 2024, 10:40 h (CET)
WELLINGTON, 27 (DPA/EP)
Las autoridades de Papúa Nueva Guinea estiman más de 2.000 personas podrían haber sido sepultadas por el devastador corrimiento de tierra y rocas que tuvo lugar el pasado viernes y que ha afectado a cientos de viviendas que han quedado enterradas en las localidades de Kaokalam y Yambali.

El Centro Nacional de Desastres (CND) del país ha indicado en una carta enviada a Naciones Unidas que son miles las personas que podrían haber sido "sepultadas vivas" en el marco del desastre natural, que ha provocado la destrucción de numerosas viviendas en la zona, situada en las tierras altas del norte de Papúa Nueva Guinea.

Las autoridades, que han alertado del gran impacto del desastre en la economía de la zona, han lamentado que la carretera principal que conecta con la mina de Porgera se encuentra completamente bloqueada y han denunciado que la situación es "inestable".

Desde el CND han señalado que las rocas siguen desplazándose, lo que supone un riesgo para los supervivientes y los servicios de rescate, que se han topado con serias dificultades para acceder a la zona afectada.

Según las autoridades locales, en las tierras altas de Papúa Nueva Guinea suelen vivir entre 10 y 15 personas por domicilio, por lo que las estimaciones de fallecidos podrían aumentar durante los próximos días teniendo en cuenta además que otras cuatro localidades más se han visto en mayor o menor medida afectadas por el deslave.

La Organización Internacional para la Migración (OIM) estima que al menos 670 personas habrían muerto en la devastadora avalancha de tierra y rocas. Por su parte, el Gobierno australiano ya ha comenzado a movilizar ayuda humanitaria a través de la capital, Port Moresby, pero la ciudad se encuentra a 600 kilómetros de la provincia de Enga, por lo que no se espera su llegada inmediata.

Noticias relacionadas

Starmer resta relevancia a Farage: "La elección es entre conservadores y laboristas"

Nehammer descarta romper la coalición tras el "ilegal" apoyo de su ministra a la ley de biodiversidad

Rusia se retira del litigio abierto ante la Organización de Aviación Civil Internacional por el derribo del MH17

Orbán explora alianzas con ultraconservadores en reuniones con Meloni y Morawiecki antes de la cumbre UE

Muere un miembro de Hezbolá en un bombardeo de un dron de Israel contra un vehículo en Líbano

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris