Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Política

Podemos pide "no premiar la hipocresía" del PSOE tras decir que hay genocidio en Gaza y no romper con Israel

domingo, 26 de mayo de 2024, 16:10 h (CET)
Podemos pide
Carga contra la manifestación del PP y reclama a Feijóo no movilizarse tanto contra la amnistía por si se concede al novio de Ayuso

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 26 (EUROPA PRESS)
La candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, ha reclamado que la "insoportable hipocresía" del PSOE no salga "premiada" el 9J, dado que es "incomprensible" que la ministra de Defensa, Margarita Robles, diga que en Gaza hay un "genocidio" y el Ejecutivo no rompa relaciones diplomática con Israel.

Así lo ha indicado ante los medios de comunicación durante su visita a Las Palmas de Gran Canaria para participar en un acto de campaña de los morados a los comicios europeos.

La exministra de Igualdad ha manifestado que el voto al 9J debe ser en favor del "principio de la paz" y ha denunciado que la "hipocresía" del Gobierno y la UE respecto ante Israel "ya es insoportable".

"La propia Margarita Robles ha dicho claramente que lo que Israel está haciendo en Palestina es un genocidio y, por tanto, es incomprensible que el gobierno no rompa relaciones diplomáticas de forma inmediata con Israel y haga un embargo total de las armas, además de promover las sanciones para los responsables de ese genocidio. Necesitamos que la hipocresía del PSOE no sea premiada en estas elecciones", ha reclamado Montero.

DENUNCIA UNA "ESTRATEGIA GOLPISTA" DE LA DERECHA
Por otro lado, ha denunciado que el PP y los sectores reaccionarios del poder judicial y mediático están en una "estrategia golpista", contra la mayoría elegida democráticamente y con leyes "legítimamente" votadas en el Congreso como la de la amnistía.

En consecuencia, ha demandado al Gobierno medidas concretas, "no titulares", para defender a la democracia y ha recomendado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que "no se movilice tanto en contra de la amnistía" porque lo mismo necesitan aplicarla a la pareja de Ayuso" por ser "un defraudador fiscal".

La candidata de la formación morada ha alertado de nuevo de que los "sectores reaccionarios" del poder político, judicial y mediático están "haciendo todo lo posible por imponerse la democracia" y por eso el 9J es necesario "poner en pie" a la izquierda transformadora.

Así, ha destacado que Podemos ya ha planteado iniciativas "concretas", como una reforma para renovar el Consejo General del Poder Judicial sin el PP y una ley de medios, dado que "no vale de nada denunciar que existe una "guerra judicial pero no hacer nada".

"Hay que hacerlo porque de otra manera le estamos dando la mano a una derecha golpista que cuando le das la mano lo que hace es cogerte el brazo Y al final lo que van a hacer es, como están intentando, mandar, incluso cuando no gobiernan", ha agregado Montero.

En este punto, ha prometido que Podemos se va a volcar en movilizar al electorado de izquierdas, ante una "progresía" que se queda en los "titulares" pero en realidad no hace nada para transformar el país.

PROHIBIR A FONDOS BUITRE COMPRAR VIVIENDA
Por otra parte, la cabeza de lista del partido morado al 9J ha reivindicado la propuesta de prohibir que los "fondos buitre" compren vivienda en el seno de la UE, como medida más efectiva frente a la "especulación".

"El voto tiene que representar una posición ética, una posición de principios. Si las casas son para vivir, entonces tenemos que prohibir que los buitres puedan comprar casas en Europa (...) y tenemos que prohibir que puedan comprar el 2% de los pisos para ser usados como pisos turísticos, tenemos que garantizar que como máximo el 2% de los pisos se puedan usar como pisos turísticos", ha concluido.

Noticias relacionadas

El PSOE mide mañana el apoyo del Congreso a su oferta de un pacto de Estado contra los "discursos de odio"

El PP pedirá en el Congreso al Gobierno una moratoria para la Central de Almaraz y que aclare el impacto de su cierre

Álvarez de Toledo (PP) asegura que España se encamina a "una democracia fallida" con Pedro Sánchez en el Gobierno

Barbón reitera que el acuerdo de financiación autonómica ha de ser "multilateral"

Page ve razonable la propuesta de Ribera a los regantes de Murcia: "Lo que no se puede tener es chocotajadas"

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris