Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Actualidad social

Familias del Ramiro de Maeztu critican la decisión "unilateral" de la Comunidad de crear una Escuela Europea Acreditada

domingo, 26 de mayo de 2024, 11:20 h (CET)
Familias del Ramiro de Maeztu critican la decisión
Alertan de "falta de espacio" en el centro y aseguran que los alumnos de esta escuela "tendrán preferencia para matricularse"

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Familias del instituto público Ramiro de Maeztu del distrito de Chamartín de la capital han criticado la decisión de la Comunidad de Madrid de crear una Escuela Europea Acreditada porque "no se ha consultado" con los docentes, la asociación de madres y padres de alumnos y el Consejo Escolar.

Según informaron esta semana fuentes de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, el centro educativo albergará desde el curso 2024/25 la primera y única Escuela Europea Acreditada (EEA) de España, destinada a proporcionar una oferta educativa homogénea y equiparable para los hijos de funcionarios de la Unión Europea que, por la naturaleza de sus trabajos, pueden cambiar frecuentemente de destino dentro de sus fronteras.

En este recurso, que funcionará como una sección más dentro de sus instalaciones, se podrá matricular cualquier alumno, si bien tendrán prioridad estos escolares procedentes de la Unión Europea, aclararon desde el Gobierno regional.

"Consideramos que una decisión de este calado, que afecta de forma directa a la vida del centro en todos los aspectos, desde la organización de los espacios hasta la distribución del alumnado, debería haber sido consensuada con la comunidad educativa", han lamentado las familias en un comunicado.

Asimismo, han reprochado la "falta de transparencia y consulta pública" por parte de las autoridades "porque no les han hecho partícipes de un proyecto que lleva en marcha desde febrero de 2023". Por otro lado, han alertado que la creación de este recurso "supondrá una segregación del alumnado en función de su procedencia familiar", una situación "inadmisible en un centro público".

"No estamos en contra de alumnos europeos en nuestros centros, pero sí estamos a favor de educación pública de calidad y que integre a todas las personas. Los hijos de funcionarios europeos tendrán preferencia para matricularse en el centro y disfrutarán de un sistema educativo preferente", han criticado.

Por otra parte, familias del Ramiro de Maeztu han subrayado que su preocupación "principal" es que "no hay espacio suficiente" en el centro y que la creación de la Escuela Europea Acreditada "implicaría la pérdida de estos espacios para el resto de la comunidad educativa".

Noticias relacionadas

El 061 de Andalucía acoge la evaluación del sistema europeo de triaje en un simulacro con múltiples víctimas

Los jóvenes nacidos en 2006 pueden solicitar el Bono Cultural Joven 2024 a partir de hoy

El 60% de los españoles muestra preocupación por el uso de la IA en noticias relevantes, según Digital News Report 2024

Una tesis demuestra que el uso de triturado de hueso de oliva en ladrillos mejora el aislamiento térmico

El Arzobispado de Burgos amplía el plazo a las monjas de Belorado para que se presenten ante el Tribunal Eclesiástico

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris