Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Mundo

Llega a RCA el primer envío de la segunda vacuna contra la malaria aprobada por la OMS

sábado, 25 de mayo de 2024, 15:04 h (CET)
Llega a RCA el primer envío de la segunda vacuna contra la malaria aprobada por la OMS
Más de 43.000 dosis llegan a un país donde la enfermedad se ha cobrado alrededor de 5.180 vidas durante el año

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Responsables del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) han entregado este sábado en República Centroafricana más de 43.000 dosis de la vacuna contra la malaria R21/Matrix-M, la segunda vacuna contra la malaria aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El cargamento ha llegado esta pasada madrugada a la capital del país, Bangui, a la espera de otras 120.000 dosis que seguirán en los próximos días y convertirán a RCA en el primer país en recibir la vacuna contra la malaria R21 para su uso en la inmunización infantil cotidiana, en "otro paso adelante en la prevención de la enfermedad y salvar vidas de los niños", anuncia UNICEF.

R21 es la segunda vacuna contra la malaria recomendada por la OMS para los niños que viven en zonas endémicas. Con este cargamento ahora hay suficiente suministro de vacunas para ampliar la vacunación contra la malaria en África

"Con dos productos disponibles ahora para los países, el aumento del suministro de vacunas contra la malaria supone un punto de inflexión para la supervivencia y la salud infantil", ha aplaudido la Directora de la División de Suministros de UNICEF, Leila Pakkala.

"Las preocupaciones previas sobre la necesidad de que la oferta satisfaga la demanda han quedado firmemente atrás. Ahora nuestra prioridad es que las vacunas lleguen a todos los niños en riesgo", ha indicado.

UNICEF recuerda que las vacunas R21 y RTS,S son seguras y eficaces para prevenir la malaria en los niños. La vacuna RTS,S se entregó a más de dos millones de niños en Ghana, Kenia y Malawi en un programa piloto de cuatro años que demostró una reducción del 13 por ciento en la mortalidad por todas las causas.

La malaria es una de las enfermedades más letales del mundo y mata a casi medio millón de niños menores de cinco años cada año en África.

La República Centroafricana tiene una de las tasas más altas de incidencia de malaria a nivel mundial. Se estima que en 2022 se notificaron 1.733.000 casos de malaria en el país, con un promedio de 4.747 casos por día. La enfermedad también se cobró alrededor de 5.180 vidas durante el año, o 14 muertes cada día.

Noticias relacionadas

Hombres armados matan a un excalcalde del centro de México

EEUU felicita a los musulmanes por la Fiesta del Sacrificio en un momento de "profundo dolor" por Gaza

Al menos cuatro muertos en un accidente durante el paso del convoy fúnebre del vicepresidente de Malaui

Las autoridades chinas evacuan a 36.000 personas en la provincia de Fujian (sureste) por riesgo de inundaciones

El gobernador de Maryland (EEUU) anuncia un indulto a más de 175.000 condenados por delitos menores de marihuana

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris