Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Política

Sumar fija la vivienda, eliminar la precariedad y revertir la emergencia climática como ejes para la juventud

sábado, 25 de mayo de 2024, 14:31 h (CET)
Sumar fija la vivienda, eliminar la precariedad y revertir la emergencia climática como ejes para la juventud
MÁLAGA, 25 (EUROPA PRESS)
La candidata a las elecciones europeas por Sumar, Eva García Sempere, ha mantenido un encuentro con jóvenes en Málaga para "compartir inquietudes y propuestas" y fija tres líneas de actuación fundamentales "el acceso a la vivienda, acabar con la precariedad y la temporalidad laboral y apuntalar el reto por la sostenibilidad".

"Ninguna sociedad puede prosperar ni alcanzar las cotas deseadas de democracia si su juventud no ve resueltas sus necesidades, aspiraciones y plan de vida", ha asegurado.

En relación con la vivienda, la candidata de Sumar sostiene que "la crisis de vivienda impide que la juventud se emancipen a una edad adecuada, ahora la edad de emancipación está fijada en los 38 años, es insostenible".

"Promovemos una política de vivienda a nivel europeo que fije unos mínimos garantizados de vivienda pública y limitar los alquileres turísticos", ha dicho, punto en el que ha recordado que "un año después de su entrada en vigor el PP desde el Gobierno andaluz hace negacionismo de la ley estatal de vivienda e, incluso, dice que los jóvenes no están suficiente formados y que por eso no se emancipan".

García Sempere ha hecho un llamamiento a "acabar con la precariedad y la temporalidad de los jóvenes. Aunque en España las medidas que despliega el ministerio de Trabajo están mejorando las condiciones y niveles de empleo, seguimos lejos de la media europea".

En este sentido, ha indicado que el salario mínimo "tiene que fijarse desde Europa con unos índices mínimos y no podemos volver a la senda de la austeridad y los recortes, hay que apostar por una salida, como en la pandemia, proteccionista y que ofrezca medidas a la juventud y a las personas más vulnerables".

Otro aspecto que ha considerado "clave" es "poder tener un planeta mañana, la lucha contra el cambio climático, contra la crisis eco social". "No podemos aceptar ningún retroceso en las políticas ambientales que desde Europa y con mucho sufrimiento se han ido impulsando", ha dicho.

En este sentido ha apuntado que les preocupan "mucho las declaraciones de la candidata del PSOE Teresa Ribera diciendo que estaba dispuesta a pactar con grupos negacionistas como el de Meloni, la presidenta de Italia". "Para nosotros el fututo de nuestros jóvenes es irrenunciable y no hay aritmética parlamentaria que nos impida seguir trabajando para ellos", ha abundado García Sempere.

Por su parte, la diputada de la Asamblea de Extremadura y activista de la flota de la libertad de Gaza, Nerea Fernández, ha defendido una Europa que "trabaje por la paz y no dé una respuesta belicista a todas las crisis, hay que apostar por la vía diplomática. El oligopolio está impulsando una carrera armamentística para obtener beneficios y quienes sufrimos las guerras somos la clase trabajadora, sobre todo los jóvenes".

"Nos preocupa la vulneración de los derechos humanos en Europa. El pacto que ya anuncian la derecha y la ultraderecha nos puede llevar a que Europa sea una gran cárcel en la que se pueda detener hasta a los menores migrantes. Desde Sumar trabajamos para una Europa de los pueblos, no de los oligopolios", ha afirmado Fernández.

Noticias relacionadas

Puigdemont ve "un escándalo" que Sánchez supedite una nueva financiación a la investidura de Illa

Más de 300 militantes de ERC piden renovar la cúpula y el partido en un manifiesto

Le Pen cree que la campaña del 12M de Puigdemont "humilla a Francia" como país para criminales

Collboni cumple este lunes un año en la Alcaldía de Barcelona, en minoría y con el pacto con ERC en el aire

La Asamblea Nacional de PNV y las bases de PSE ratifican este lunes su acuerdo que aupará a Pradales como lehendakari

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris