Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Mundo

El presidente Nauseda y la primera ministra Simonyte se disputan la Presidencia lituana en segunda vuelta

sábado, 25 de mayo de 2024, 08:29 h (CET)
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, y la primera ministra Ingrida Simonyte se disputan este domingo la Presidencia del país báltico en una segunda vuelta en la que el mandatario se perfila como la opción más probable en base a los buenos resultados obtenidos en la primera vuelta, hace apenas dos semanas.

En la votación del pasado 12 de mayo, el presidente Nauseda se hizo con un 44 por ciento de los votos frente a una Simonyte que logró recabar casi el 20 por ciento. El mandatario celebró los resultados aquél día y trazó ciertos paralelismos con las elecciones de hace cinco años.

"Estoy dispuesto a buscar mi firme victoria en la segunda ronda y creo que podré hacerlo. Probablemente recordéis 2019, comencé desde una posición peor y terminé con éxito. Ahora mi posición inicial es mucho mejor que hace cinco años", declaró Nauseda tras conocerse los resultados de la primera votación.

En esta segunda vuelta se reedita el enfrentamiento de 2019, cuando Nauseda --independiente pero apoyado por los socialdemócratas-- reunió más del 66,5 por ciento de los votos frente a la conservadora Simonyte, que poco más de un año después fue nombrada jefa de Gobierno lituano.

Tanto Nauseda como Simonyte, así como el resto de candidatos que se presentaron en la primera vuelta, han coincidido a lo largo de la campaña en incrementar el gasto en defensa para combatir la amenaza rusa contra un país en el que la mitad de la población, según estudios demoscópicos, ve factible un posible ataque ruso.

De hecho, los comicios se celebran en la misma semana en que Rusia confirmó su intención de revisar la frontera en el Báltico frente a la región de Kaliningrado --ubicada entre Polonia y Lituania--, lo que le permitiría a Moscú ampliar las aguas territoriales frente a su exclave en una decisión que podría provocar un aumento de las tensiones.

Las autoridades finlandesas y lituanas salieron rápidamente al paso de estas informaciones y, en concreto desde Vilna, denunciaron que estos planes de Moscú formaban parte de una "estratega híbrida" para provocar "confusión" e "influir en terceros países".

La votación arrancó ya el viernes para aquellos lituanos mayores de 70 años, enfermos, con discapacidad o sus cuidadores que solicitaron depositar su voto desde su domicilio. Según cálculos de la Comisión Electoral Central, casi 600.000 personas tienen derecho a votar desde su casa, si bien son algo menos de 100.000 los que lo han solicitado formalmente.

Noticias relacionadas

Borrell dice que los últimos ataques de los hutíes "son un recordatorio de la gravedad de la situación"

El rey de Marruecos indulta y reduce penas a casi 1.500 personas con motivo de la Fiesta del Sacrificio

William Lai insiste en que Taiwán y China "no están subordinadas la una a la otra"

Al menos ocho muertos en un deslizamiento de tierra como consecuencia de las lluvias en el centro de Ecuador

El partido de Macron no se presentará en la circunscripción de Hollande

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris