Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Mundo

Rusia asegura que EEUU "no quiere la paz en Europa" tras el anuncio de un nuevo paquete de armas para Ucrania

sábado, 25 de mayo de 2024, 06:24 h (CET)
Rusia asegura que EEUU
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El embajador ruso en Estados Unidos, Anatoli Antonov, ha acusado este viernes a Washington de hacer que el conflicto entre Rusia y Ucrania se dilate en el tiempo, después de que la Administración estadounidense anunciara este viernes un nuevo paquete de armas para Kiev.

"Las señales de las autoridades estadounidenses son absolutamente claras. Washington no quiere la paz en Europa", ha sentenciado Antonov en declaraciones a los medios.

En esta línea, el representante de Rusia ha denunciado que Estados Unidos "está haciendo todo lo posible para prolongar el conflicto y aumentar las bajas en las partes rusa y ucraniana, incluso entre la población civil".

Así, ha destacado como "significativo" que la Administración del presidente Joe Bien haya anunciado "el suministro de productos mortíferos del complejo militar-industrial local a los títeres el mismo día en que los dirigentes rusos han confirmado clara e inequívocamente su disposición a negociar".

SIN SOLUCIÓN PACÍFICA "POR AHORA"
En la misma comparecencia, Antonov ha reconocido que "las autoridades locales admiten que no tienen intención por ahora de pedir al régimen de Kiev que acepte una solución pacífica".

A este respecto, el embajador ha criticado el papel de los medios de comunicación, que no solo están "hablando de una supuesta protección de la democracia, aunque el líder del régimen criminal haya perdido su legitimidad", sino que además "están insinuando que podrían dar luz verde a ataques con misiles en territorio ruso".

Así las cosas, Antonov ha hecho un llamamiento "a la parte estadounidense para que reconozca la situación sobre el terreno" y "deje de intentar prolongar la agonía del régimen domesticado", abandonando sus "planes ilusorios" de infringir a Rusia una "derrota estratégica".

"Nadie en Washington piensa siquiera en el futuro de las relaciones ruso-estadounidenses. Las perspectivas de que esto suceda aquí siguen agotándose", ha advertido el representante de Rusia en EEUU.

Estas declaraciones llegan después de que la Administración estadounidense haya anunciado este viernes un nuevo paquete de asistencia militar para las Fuerzas Armadas de Ucrania valorado en unos 275 millones de dólares --algo más de 250 millones de euros-- y cuyo principal objetivo es reforzar las capacidades del Ejército ucraniano en plena invasión rusa.

Este mismo viernes, el portavoz de la Presidencia de Rusia, Dimitri Peskov, ha hecho pública la disposición del presidente Vladimir Putin para negociar un posible cese de las hostilidades en Ucrania, siempre y cuando el resto del mundo reconozca la soberanía rusa sobre las regiones ucranianas de Donetsk, Jersón, Lugansk y Zaporiyia, incorporadas a Rusia en una serie de referéndums declarados como ilegales por Ucrania y sus aliados.

Noticias relacionadas

Encuentran en Corfú (Grecia) el cuerpo de un turista estadounidense desaparecido la semana pasada

Borrell dice que los últimos ataques de los hutíes "son un recordatorio de la gravedad de la situación"

El rey de Marruecos indulta y reduce penas a casi 1.500 personas con motivo de la Fiesta del Sacrificio

William Lai insiste en que Taiwán y China "no están subordinadas la una a la otra"

Al menos ocho muertos en un deslizamiento de tierra como consecuencia de las lluvias en el centro de Ecuador

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris