Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Mundo

Guterres recuerda a Israel que la decisión de la CIJ de detener la ofensiva sobre Rafá es "vinculante"

viernes, 24 de mayo de 2024, 20:33 h (CET)
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El secretario de general de Naciones Unidas, António Guterres, ha recordado este viernes que la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que exige a Israel detener inmediatamente su ofensiva sobre Rafá, en el sur de la Franja de Gaza, es "vinculante".

"El secretario general recuerda que, de conformidad con la carta y el estatuto de la corte, las decisiones de la corte son vinculantes y confía en que las partes cumplirán debidamente la orden", ha señalado en un comunicado en el que dice "tomar nota" del dictamen.

Guterres ha subrayado además que, de conformidad con el estatuto de la CIJ, "transmitirá lo más pronto posible al Consejo de Seguridad de la ONU la notificación de las medidas provisionales ordenadas por la corte".

La CIJ se ha pronunciado este viernes sobre las medidas adicionales solicitadas por Sudáfrica, que ha acusado a Israel de desentenderse de medidas previas dictadas por el tribunal de la ONU para evitar un genocidio en Gaza, y de empeorar todavía más la situación humanitaria en el enclave al lanzar una nueva ofensiva sobre Rafá, que ha provocado un nuevo desplazamiento forzoso de cientos de miles de personas.

En su nuevo dictamen, el tribunal no solo reafirma las medidas cautelares que emitió en enero y en marzo para impedir un exterminio en Gaza, sino que llama también a Israel a que "suspenda inmediatamente su ofensiva militar y cualquier otra acción en la gobernación de Rafá que pueda infligir a la población palestina condiciones de vida que puedan provocar su destrucción física, ya sea total o parcial".

El tribunal también exige a Israel que "mantenga abierto el paso de Rafá" cuyo control por el lado palestino asumió a principios de mes "para un suministro a gran escala y sin restricciones de asistencia humanitaria".

Además, la corte insta a Israel a que tome "medidas efectivas" para garantizar "el acceso sin obstáculos a la Franja de Gaza" a "cualquier comisión de investigación, misión de investigación u organismo de investigación encargado por los órganos competentes de la ONU para investigar acusaciones de genocidio".

Por último, la CIJ da a Israel el plazo de un mes a partir de hoy para que entregue un informe que comprenda todas las medidas que debe adoptar para cumplir este nuevo dictamen, un documento que será posteriormente evaluado por el tribunal.

En respuesta, Israel ha asegurado que no ha llevado ni llevará a cabo operaciones militares que "puedan conducir a la destrucción de la población civil palestina", total o parcialmente", y ha insistido en que está impulsando una "guerra justa".

"Israel hace esto de acuerdo con su derecho a defender su territorio y a sus ciudadanos, manteniendo al mismo tiempo sus valores morales y el Derecho Internacional y el Derecho Internacional Humanitario", han dicho las autoridades israelíes en un comunicado conjunto.

Al mismo tiempo, Israel ha señalado que continuarán con sus "esfuerzos" para permitir la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza y que actuarán de conformidad con la ley para reducir en la medida de lo posible los daños a la población civil.

Noticias relacionadas

El padre de la vicepresidenta de Colombia sobrevive a un atentado

Hallados los restos de 16 personas en fosas clandestinas en Michoacán, México

Zelenski condecora a Milei con la Orden de la Libertad

Cinco miembros de las FDS sirias muertos en ataques de Estado Islámico

Los hutíes aseguran que han atacado un destructor de EEUU

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris