Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Mercados y finanzas

Julius Baer advierte de que la recompra de acciones reduce la oferta de valores en los mercados

viernes, 24 de mayo de 2024, 14:17 h (CET)
Julius Baer advierte de que la recompra de acciones reduce la oferta de valores en los mercados
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El banco privado suizo Julius Baer ha advertido este viernes que el impulso que están viviendo las estrategias de recompras de acciones entre las empresas del S&P500 estadounidense se enmarca en una tendencia que está contribuyendo a la reducción de la oferta de valores en los mercados públicos bursátiles de los países desarrollados.

Así, la otra cara de la moneda de la reactivación de la tendencia de recompra de acciones sería la reducción de la oferta mundial de renta variable pública al ritmo más rápido registrado desde hace al menos 25 años, según el banco privado.

Asociado a esto, los datos de JP Morgan prevén que este año las recompras de acciones vuelvan a superar a las ofertas públicas iniciales y a otras ventas de acciones, un hecho que ya ocurrió en 2023.

En términos más generales, desde el año 2000 el número de empresas cotizadas en Estados Unidos ha caído de más de 7.000 a menos de 4.000, con Europa siguiendo una tendencia similar.

El director de inversiones de la firma, Yves Bonzon, ha comentado que las recompras de acciones (una forma indirecta de retribuir al accionista, ya que sube el valor de las acciones que se mantienen en circulación) han registrado un "renovado aumento" a tenor del cercano final de la temporada de resultados del primer trimestre en Estados Unidos.

Cabe destacar que en dicho periodo el gigante tecnológico Apple anunció al publicar sus cuentas que iba a llevar a cabo un programa de recompra de acciones propias por importe de hasta 110.000 millones de dólares (102.670 millones de euros al cambio).

Pese al repunte que han observado en este primer trimestre, desde Julius Baer han matizado que se produce tras un 2023 deslucido y en el que se registró una caída interanual del 14% en las recompras mundiales de acciones por el clima de incertidumbre debido a las subidas de los tipos de interés.

La excepción en ese ejercicio la marcaron países como España, que sitúo el volumen de recompra de acciones en torno a los 12.000 millones de euros, un 7% más que en el anterior año.

De cara a este año, han recordado que Goldman Sachs prevé que el total de recompras de acciones por compañías del S&P 500 alcance un volumen de 925.000 millones de dólares, cifra que en 2025 ascenderá a 1,075 billones de dólares, lo que supone registrar tasas de crecimiento anuales de dos dígitos en ambos años.

Noticias relacionadas

Orange Bank cesa mañana su actividad y se integra en Cetelem (BNP Paribas)

El Ibex 35 cae un 3,62% y pierde los 11.000 puntos en su peor semana desde marzo de 2023

La Bolsa de París pierde un 2,66% el viernes y un 6,23% en la semana por la inestabilidad política

La corrección del Ibex devuelve la cotización de Banco Sabadell a su nivel previo al interés de BBVA

El euro cae hasta los 1,067 dólares, mínimos de hace seis semanas

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris