Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sanidad

Expertos gestores defienden que la compra pública de tecnología sanitaria se base en criterios de calidad

viernes, 24 de mayo de 2024, 12:11 h (CET)
Expertos gestores defienden que la compra pública de tecnología sanitaria se base en criterios de calidad
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Expertos gestores han defendido durante las XIII Jornadas Nacionales de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA) que la compra pública de tecnología sanitaria se base en criterios de calidad, ya que es clave tanto para alcanzar los mejores resultados en salud, como para construir un sistema sanitario eficiente y de futuro.

En el encuentro, que acoge Valencia estos días, y que ha servido como punto de encuentro entre gestores y el sector de la Tecnología Sanitaria, se ha celebrado el coloquio 'Oportunidades y retos de la tecnología sanitaria desde una visión global de la salud', con la colaboración de Fenin, la Federación Española de Empresas de tecnología Sanitaria.

En él, se ha reflexionado acerca del impacto que tiene la tecnología sanitaria de calidad en la salud de las personas y en la eficiencia de los centros sanitarios y sobre cómo asegurar el acceso a la innovación tecnológica por profesionales sanitarios y pacientes.

"Desde el sector debemos trabajar con los gestores sanitarios para explorar todas las fórmulas que permitan el acceso de la innovación a los pacientes y profesionales sanitarios de forma eficiente", ha indicado Pablo Crespo, secretario general de Fenin, quien apuesta por la compra basada en valor y por asegurar el equilibrio económico de los contratos durante toda su vigencia a través de la indexación.

Sagrario de la Azuela, gerente del hospital Universitario de Toledo, ha expuesto que "se deben poner en marcha nuevas herramientas para la adquisición de tecnología sanitaria, que permitan una renovación y modernización basada en una planificación estratégica". En este sentido, su homóloga del Hospital Marqués de Valdecilla de Santander, María Dolores Acón, ha destacado que "la compra basada en valor resulta sumamente atractiva porque quizás el actual modelo de gestión de recursos haya tocado fondo".

Mientras, el gerente del Hospital Universitario La Fe de Valencia, José Luis Poveda, ha avanzado que "en los próximos años, no se comprará tan solo tecnología, sino soluciones que aporten valor al conjunto de agentes del SNS y que ayuden a mejorar resultados considerando las diferentes dimensiones que integran la calidad: aceptabilidad, accesibilidad, equidad, efectividad, eficiencia y legitimidad social y medioambiental".

Noticias relacionadas

El sector salud y farmacia es el más optimista en la creación de empleo con una proyección neta del 27%

SESPAS propone más atención a personas vulnerables y medidas preventivas para mejorar la Ley de Salud Ambiental

Patxi Amutio, nombrado nuevo secretario general de la Fundación Idis, en representación de Sanitas

El Índice FES destaca el "buen funcionamiento" del SNS, pero advierte de que existen "claras amenazas"

La comunidad CDKL5 España reivindica más investigación para impulsar tratamientos específicos y eficaces

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris