Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Mundo

China acusa al presidente de Taiwán de "jugar con fuego" y "empujar a la isla a la guerra"

viernes, 24 de mayo de 2024, 11:11 h (CET)
Taipéi denuncia la falta de información sobre las últimas maniobras del Ejército chino cerca de sus costas

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Las autoridades de China han acusado este viernes al presidente taiwanés, Lai Ching Te, de "jugar con fuego" y "empujar a la isla a la guerra" con sus declaraciones, que "cuestionan el principio de 'una sola China'" por el que se rige el país, cuyo Gobierno considera a Taiwán una provincia más bajo su soberanía.

"A esto se le llama jugar con fuego, y aquellos que juegan con fuego terminan quemándose", ha aseverado el portavoz del Ministerio de Defensa chino, Wu Qian, en el marco de la segunda jornada de maniobras militares puestas en marcha cerca de la isla en respuesta a los comentarios independentistas realizados por Lai tras jurar el cargo.

Wu ha señalado que "desde que juró el cargo, el líder de la región de Taiwán ha estado cuestionando seriamente este principio, lo que empuja a los compatriotas taiwaneses a una situación peligrosa y los expone al peligro de una guerra", ha puntualizado, según un comunicado del Ministerio.

"Cada vez que el movimiento que apoya la independencia de Taiwán nos provoca, tenemos que ir un poco más allá con las medidas que tomamos en respuesta. Esto seguirá sucediendo hasta la completa reunificación de la madre patria", ha alertado.

Asimismo, ha defendido que las acciones puestas en marcha por el Ejército chino, que continúa este viernes realizando maniobras en torno a Taiwán sirven para "poner a prueba la capacidad de combate de China en la zona". "Esta medida tiene como objetivo combatir la arrogancia de la independencia taiwanesa y hacer frente a la injerencia extranjera y la intervención", ha aseverado antes de afirmar que se trata de medidas "razonables, necesarias, legales y justificadas".

"Taiwán es el Taiwán de China. Cómo resolver este asunto depende de los 1.400 millones de personas que viven en China y el Ejército defiende la soberanía nacional y la integridad territorial con acciones prácticas", ha sostenido.

TAIWÁN DENUNCIA LA FALTA DE INFORMACIÓN SOBRE LAS MANIOBRAS
No obstante, el adjunto de Inteligencia a la Jefatura del Estado Mayor de Taiwán, el general Huang Wen Chi, ha denunciado la falta de información que China está proporcionando sobre estos últimos ejercicios, como el que ha efectuado este mismo viernes la Flota 2304 del Servicio de Guardacostas al este de la isla para "verificar, identificar" y, si cabe, "expulsar a barcos hostiles".

"A diferencia de ejercicios militares previos alrededor de Taiwán, esta vez ni nos han proporcionado las coordenadas donde iban a tener lugar ni nos han informado sobre qué espacio aéreo iban a restringir", ha indicado en un comunicado recogido por el 'Taipei Times'.

Taiwán ha descrito estas maniobras como similares a los que China efectuó en 2022 en represalia ante la visita a Taiwán de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, en lo que China entendió como una de las mayores afrentas diplomáticas de los últimos años.

Aunque existen similitudes en el posicionamiento de algunos de los barcos, el Ejército de Taiwán ha matizado que, hasta el momento, las fuerzas chinas no han empleado munición real en sus simulacros, como hicieron hace dos años.

Noticias relacionadas

Mbappé pide a los jóvenes votar y se posiciona contra los "extremos"

Moscú denuncia la muerte de un periodista ruso en un ataque de un dron ucraniano

Rusia advierte a Argentina de que el envío de armamento a Ucrania sería un "acto hostil"

Zelenski lamenta la ausencia de China en la Cumbre de Suiza y pide a Pekín que sea "un amigo" de Ucrania

El líder iraní indulta y reduce penas a más de 2.600 presos

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris