Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Mundo

El Supremo de Brasil prohíbe cuestionar la vida sexual de las mujeres víctimas de agresiones

viernes, 24 de mayo de 2024, 11:09 h (CET)
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El Tribunal Supremo de Brasil ha prohibido este viernes cuestionar la vida sexual pasada de las mujeres víctimas de acoso, agresiones o violaciones en el marco de las investigaciones policiales o vistas judiciales, una medida con la que buscan acabar con la revictimización de las demandantes.

De forma unánime, la corte brasileña ha indicado que la vida sexual de las demandantes en cuestión previa a la presentación de la denuncia no puede ser utilizada como argumento para la "descalificación moral" de su versión de los hechos por parte de policías, abogados o jueces, ya sea en comisaría o ante los juzgados.

Asimismo, los magistrados han señalado que el legítimo derecho al honor por parte de los acusados "no puede justificar la violencia ni traducirse en una solicitud de exoneración". Es por ello que ha instado a los órganos que intervienen en este tipo de investigaciones a "investigar y juzgar estos casos evitando descalificar a las víctimas", una medida que podría conllevar ahora responsabilidad penal.

El tribunal ha puesto punto y final de esta forma a la denuncia presentada el año pasado por la Fiscalía brasileña para garantizar que las víctimas de la violencia sexual son tratadas con dignidad durante los procesos judiciales, según informaciones de la agencia de noticias brasileña EBC.

La magistrada Cármen Lúcia ha indicado por su parte que esta medida permite poner fin a casos "crueles y perversos" contra mujeres ante los tribunales. "En las comisarias les preguntan estas cosas y los jueces las toleran. Es una forma horrible y perversa de preguntarles si se merecían lo que les pasó: cuál fue su comportamiento, cómo era su vida antes de la agresión, si las circunstancias en torno a esas cuestiones podrían evitar la imputación por violación".

Por su parte, el magistrado Alexandre de Moraes ha afirmado que el Supremo "no tolerará más estos casos". "Es lamentable que en el siglo XXI sigamos con esta estructura machista, incluso ante el sistema judicial", ha dicho, mientras que el presidente de la corte, Luís Roberto Barroso, ha puntualizado que todos los tipos de delito contra las mujeres incluyen el peligro de la "revictimización".

Noticias relacionadas

Netanyahu confirma que no fue informado de la "pausa táctica" en el sur de Gaza y promete una investigación

Llega a Alhucemas el primer ferri de la Operación Paso del Estrecho

Zelenski lamenta la ausencia de China en la Cumbre de Paz de Suiza y pide a Pekín que sea "un amigo" de Ucrania

Los firmantes de la Cumbre para Ucrania abogan por incluir a Rusia en futuras conversaciones de paz

Autoridades de Gaza elevan a más de 37.300 los muertos y a casi 85.300 los heridos por la ofensiva de Israel

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris